19/04/2025 02:44
19/04/2025 02:43
19/04/2025 02:40
19/04/2025 02:39
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:34
Colon » El Entre Rios
Fecha: 17/04/2025 11:30
Melodías y cánticos corales Un #ViernesSanto diferente se vivirá en #Concordia en este 2025. Habrá un concierto de música sacra en el templo del Colegio Capuchinos. Pasá por este #Video y conocé detales. pic.twitter.com/WuoI3B0P09 — elentrerios.com (@elentrerios) April 17, 2025 “Es un evento abierto a la comunidad” Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Días y horarios de misas , dijo el Papa Benedicto XVI, en 2010.Con frecuencia, el Viernes Santo es para la cristiandad un día de profundo recogimiento. Generalmente, va de la mano del silencio y de la contemplación pasiva, sin embargo, en muchos lugares del mundo se emplea la música para favorecer la creación de esos climas de reflexión.En aparente contradicción con la costumbre instalada del silencio, este Viernes Santo (18 de abril, a las 20.30) en las paredes de la iglesia “Nuestra Señora de los Ángeles” (más conocida como Capuchinos por pertenecer a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos) resonarán melodías y cánticos corales elegidos para la ocasión.En esta oportunidad, según lo informado a El Entre Ríos, el Colegio Capuchinos de Concordia y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad congregarán a cuatro agrupaciones corales locales: el coro Tahil Mapu de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), dirigido por el licenciado Leonel Policastro; el Coro del Centenario del Colegio “San José Adoratrices”, la Cantoría de la Parroquia del “Sagrado Corazón de Jesús” y el Coro Estable de Concordia, estos últimos tres dirigidos por la profesora Lucía Niez de S’Dávila. También, un dúo musical interpretará piezas líricas selectas.En relación a esta poco frecuente manera de conmemorar la pasión de Cristo en Concordia, el apoderado legal del Complejo educativo Capuchinos, licenciado Andrés Moulins expresó que “el del Colegio Capuchinos es un templo que desde 1916 es lugar de encuentro y sacramentos, que está en el recuerdo y el corazón de miles de estudiantes que pasaron por ahí, es un componente importante del patrimonio arquitectónico de la ciudad y tiene una belleza interior que no todos los concordienses conocen”.Expresó, en relación al concierto de coros, “cuánto se deleitan los sentidos cuando cánticos de los siglos XV o XVI, Schubert y varios salmos hechos canción convergen en un amplio templo neorrománico, que se pondrá en penumbras durante el concierto. Este viernes se podrá tener esa experiencia en nuestra querida iglesia de Capuchinos. Es un evento abierto a toda la comunidad de Concordia”.La Comunidad Educativa Capuchina de Concordia ofrece los siguientes servicios de misas abiertas a la comunidad: el padre Daniel Cal, de lunes a viernes a las 19.00 celebra misa en la Cripta (capilla subterránea que se encuentra debajo del templo principal, cuyo acceso está sobre calle Vélez Sarsfield); y el padre José Luis Bogado celebra la misa, los domingos a las 11:30 hs. en la Iglesia.
Ver noticia original