19/04/2025 02:44
19/04/2025 02:43
19/04/2025 02:40
19/04/2025 02:39
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:34
» Diario Cordoba
Fecha: 17/04/2025 03:45
El Coto Córdoba de Baloncesto ya ha cumplido con el objetivo de la temporada en su estreno en la Segunda FEB de baloncesto. La entidad que preside José Palacios quería la permanencia y ya la tiene. La salvación ha sido una tarea ardua y sufrida por parte del equipo blanquiverde. Incluso en algunas fases de la liga parecía una nave perdida sobre la cancha. Finalmente acabó salvándose en la penúltima jornada con un triunfo por 66-73 en la cancha del Bizkaia Zornotza. El conjunto cordobés vivió sus mejores momentos en los dos primeros meses de la competición. A la plantilla que entonces entrenaba Alfredo Gálvez se le veía a tope en el aspecto físico. Como además contaba con una rotación larga, acababa por agotar en el último cuarto a muchos de sus rivales. El Coto se encontraba en la octava jornada en la segunda plaza. Un balance de seis victorias y dos derrotas poseía un bloque que contaba con las mismas victorias que el líder, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. La permanencia parecía encarrilada. Nacho Pastor da instrucciones. / MANUEL MURILLO Muchos cambios para salir de la crisis deportiva Todo cambió a partir del mes de diciembre. La entidad cordobesa empezó a realizar cambios en la plantilla, que comenzaron con el adiós de los pívots Scekic y Sanogo y del base Touzé. La plantilla se quedó de un día para otro sin apenas pívots, lo que le restó capacidad competitiva. Los blanquiverdes, que habían sumado hasta entonces varias victorias ajustadas, pasaron a perder los partidos que en el inicio de la liga ganaban por un escaso margen. La lesión del base Nixon también la acusó una plantilla que empezó a sufrir en la defensa de los bases y escoltas contrarios. El Coto Córdoba entró en un bache que le llevó a perder siete de los ocho partidos que disputó en diciembre y enero. Mientras, la dirección deportiva, que dirigen Paco Zafra y Enrique Garrido, no paraba de hacer cambios. Entre los meses de diciembre, enero y febrero hubo seis bajas (Scekic, Sanogo, Touzé, Nixon, O’Connell y Bello) y siete altas (Aboubacar, Egbuta, Gadiliauskas, Alberto Moreno, O’Connell, Peralta y Richmond). El pívot estadounidense con pasaporte esloveno O’Connell solo estuvo en enero en el club. Las bajas fueron en realidad siete, pues Richmond se lesionó hasta el final de la temporada tras jugar once minutos en el partido de su estreno. Seis jugadores han sido los que han permanecido en la plantilla durante toda la campaña (Del Pino, Fadal, Martín, Muñoz, Orozco y Del Águila). La derrota en Ponferrada (77-67) provocó la destitución del técnico, Alfredo Gálvez, y el ascenso de segundo a primer entrenador del cordobés Nacho Pastor. Zafra entró en el cuerpo técnico para ejercer de entrenador ayudante. El Coto había bajado a la undécima posición con 7 victorias y 9 derrotas y se encontraba dentro de la promoción de descenso. Los cambios provocaron que la plantilla tuviera una estructura diferente, sobre todo en el juego interior, con más altura y kilos. Gonzalo Orozco controla el balón. / MANUEL MURILLO La etapa en el banquillo de Nacho Pastor Pastor debutó con una victoria sobre el UDEA Algeciras (67-56). Alternando victorias y derrotas llegó a la cancha del Caja87. Allí ganaron los cordobeses (72-86) un partido que en teoría iban a perder, pues visitaban al equipo más en forma de la liga. Aquella victoria con la que no contaban acabó marcando la recta final de la liga, hasta la llegada de la conquista de la permanencia. Un balance de 5-4 es el que lleva el Coto desde la llegada al banquillo del técnico formado en El Carmen. El júnior cordobés Guillermo del Pino ha acabado siendo el jugador más solvente con un promedio de 10 puntos en 21 minutos. Del Pino iniciará la próxima temporada una nueva etapa en la primera división de la Liga Universitaria de Estados Unidos (NCAA) que a buen seguro resultará exitosa. También ha destacado la aportación del escolta cordobés Gonzalo Orozco y del pívot almeriense Paco del Águila. El Coto Córdoba buscará este sábado en la última jornada la carambola que podría llevarle a las eliminatorias de ascenso, lo que conseguirá si pierden el Peñas Huesca y el ISB Biele Iraurgi y gana en la pista del Ciudad de Huelva. Sería el premio añadido a una temporada en la que ya ha cumplido.
Ver noticia original