Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana Santa en Concordia: Lo que no te podés perder este finde largo

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 17/04/2025 03:45

    Desde visitas guiadas, recorridos históricos y degustaciones de vino, hasta espectáculos artísticos y actividades para toda la familia. En diálogo con Despertar Entrerriano, desde el Centro de Información Turística aseguraron que todo está listo para recibir a residentes y visitantes en un fin de semana largo que promete movimiento y disfrute en la Capital Nacional del Citrus. La ciudad de Concordia se alista para vivir una Semana Santa con múltiples propuestas pensadas para quienes buscan descansar, recorrer y conectarse con la naturaleza, la historia y la cultura entrerriana. Desde el Centro de Información Turística (CIT) informaron a Despertar Entrerriano que se espera un importante flujo de visitantes, tanto locales como de otras provincias, e incluso del vecino país Uruguay, gracias a la reapertura de circuitos binacionales. “Tenemos una agenda muy variada y armada con el objetivo de que cada persona pueda elegir su propia experiencia. Hay actividades para quienes disfrutan del turismo religioso, propuestas para las familias con chicos, eventos culturales, ferias gastronómicas y mucho más”, indicaron desde el CIT. Turismo en movimiento: cultura, río y sabores Con un enfoque en el turismo de experiencias, las actividades programadas abarcan desde circuitos tradicionales en bus turístico como el “Puentes de la Fe” o el recorrido por las “7 Iglesias”, hasta opciones novedosas como las visitas guiadas teatralizadas en el emblemático Castillo San Carlos, o el bus temático “Tierra Mágica de El Principito”. También habrá espacio para la historia y el conocimiento local, con charlas en el sitio histórico del Naranjal de Pereda y recorridos arquitectónicos por el centro histórico. Las lanchas que conectan Concordia con Salto reactivan una propuesta atractiva para turistas uruguayos, que podrán disfrutar del Circuito Binacional partiendo desde el Puerto local. Entre las actividades que más convocatoria prometen están las ferias de emprendedores y artesanos, como la tradicional Feria de las Golondrinas en Plaza 25 de Mayo y la Expo Pascuas 2025 en el predio Viñedos Moulins. “La gente no solo busca pasear, también quiere llevarse algo del lugar. Estas ferias combinan cultura, economía regional y gastronomía”, destacaron. Naturaleza y vino: el perfil que crece Los paisajes de Concordia también serán protagonistas con actividades al aire libre, como el paseo en lancha por el Lago Salto Grande, los safaris fotográficos con “biodetectives urbanos” o los días de campo en establecimientos como “La Angélica”. Además, el enoturismo pisa fuerte en la agenda con degustaciones de vinos locales en bodegas como Siandra, 329 y Ecovert Campagne. “Concordia está consolidando su perfil enogastronómico. Cada vez más visitantes se acercan con el interés de conocer nuestras bodegas, degustar productos locales y disfrutar de un entorno natural cuidado”, comentaron. Arte, música y propuestas familiares La música y el arte urbano también tendrán su lugar destacado. Del viernes al domingo, el Centro de Convenciones será sede de la 7ª Tattoo Conve Concordia, una propuesta que combina tatuajes, arte en vivo y cultura alternativa. En paralelo, espectáculos como “Amor de Tango”, peñas folclóricas y shows infantiles como Los Tinguiritas o David Chorne completan un abanico pensado para todos los gustos y edades. El clásico Comedor Cultural y Popular se convierte en un punto neurálgico con espectáculos diarios, feria de emprendedores y talleres participativos, consolidando su rol como espacio de encuentro comunitario. Expectativas altas y todo listo Desde el CIT afirmaron que ya se viene notando un aumento de consultas y reservas, especialmente desde provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. “Concordia es una ciudad que enamora por su mezcla de río, verde, historia y calidez. Semana Santa es una oportunidad para mostrar todo eso a quienes llegan por primera vez, y para que los propios vecinos redescubran su ciudad”, concluyeron. Para más información, se puede contactar al Centro de Información Turística al +54 9 345 508 0276 o seguir las redes sociales de @comparticoncordia. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por