19/04/2025 02:12
19/04/2025 02:11
19/04/2025 02:09
19/04/2025 02:08
19/04/2025 02:08
19/04/2025 02:07
19/04/2025 02:07
19/04/2025 02:05
19/04/2025 02:05
19/04/2025 02:04
Federal » El Federaense
Fecha: 17/04/2025 03:15
En un reciente mensaje igual de optimista que ambicioso, el ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechó su cuenta en la red social X para hacer un análisis de la política económica implementada por el gobierno de Javier Milei. Caputo aseguró que se están sentando las bases para “los mejores años” de la historia argentina, subrayando que su administración ha tomado el control de “problemas económicos” que han sido ignorados por la política durante más de un siglo. Este mensaje de confianza llega en un momento crucial, dado que las reservas del Banco Central han ascendido a u$s38.612 millones, impulsadas por los acuerdos alcanzados con entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Los avances logrados han sido producto de una gestión que, según Caputo, pone fin a décadas de ineficiencia y promesas incumplidas. Una Nueva Argentina Caputo indicó que, a pesar de haber heredado “la peor situación económica de la historia”, está convencido de que la estabilidad se ha afianzado en el país. “Cada vez son más los argentinos que comprenden que esta estabilidad ha llegado para quedarse”, manifestó el ministro, quien además puntualizó el fin de los “engaños, teorías conspirativas y relatos” que han caracterizado los gobiernos anteriores. Rechazo a Aumentos de Precios Además, el titular del Palacio de Hacienda no pasó por alto la reciente decisión de las cadenas de supermercados, que rechazaron las listas de precios que incluían incrementos de hasta 12% en productos de consumo diario. “Hoy, los supermercados grandes han rechazado la nueva mercadería de compañías como Unilever y Molinos“, informó, planteando un tono proactivo ante la posible especulación de precios. Perspectivas Futuras Entre las reformas anunciadas también se encuentra la eliminación del cepo cambiario, una decisión que promete generar un clima de mayor apertura y competitividad en la economía nacional. Sin embargo, los primeros días de esta semana han visto cómo pequeños comerciantes y autoservicios reportan incrementos en los precios, reflejando la incertidumbre que puede generar el nuevo contexto cambiario. Caputo concluyó su mensaje deseando unas Felices Pascuas a todos los argentinos y expresó su esperanza de que “las fuerzas del Cielo nos acompañen” en este camino hacia un futuro prometedor. Es claro que el Gobierno busca transformaciones significativas, pero la reacción de la economía real y los ciudadanos será decisiva en los próximos meses.
Ver noticia original