Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Efemérides del 17 de abril

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 17/04/2025 03:10

    Día Internacional de las Luchas Campesinas Impulsado por la organización La Vía Campesina, esta fecha recuerda la masacre de 19 campesinos sin tierra ocurrida en 1996 en Eldorado dos Carajás, Brasil. La jornada reivindica la defensa de la tierra, la soberanía alimentaria y los derechos del campesinado frente al agronegocio y la concentración de tierras. Día Mundial de la Hemofilia (Ver detalle en 1989) Esta efeméride busca visibilizar los desafíos de quienes viven con trastornos de coagulación y la necesidad de garantizar acceso a diagnósticos y tratamientos seguros en todo el mundo. 1919 – Nace Chavela Vargas Nace en San Joaquín, Costa Rica, María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, más conocida como Chavela Vargas. Emblema de la música ranchera, desarrolló su carrera en México, donde se convirtió en un ícono cultural. Su voz profunda y su estilo inconfundible le valieron admiración internacional, especialmente en sus últimos años, cuando volvió a los escenarios con el apoyo de figuras como Pedro Almodóvar. Falleció en 2012. 1938 – Fundación del Club Atenas (Córdoba) Se funda en la ciudad de Córdoba la Asociación Deportiva Atenas, uno de los clubes más importantes del básquet argentino. Atenas es el más laureado de la Liga Nacional, con figuras históricas como Marcelo Milanesio, “Pichi” Campana y Fabricio Oberto. 1951 – Creación del Instituto Antártico Argentino Se establece por decreto presidencial (n.º 7338) el Instituto Antártico Argentino, con el objetivo de fomentar, planificar y coordinar la actividad científica nacional en el continente blanco. Es un pilar de la presencia soberana y científica de Argentina en la Antártida. 1960 – Invasión de Bahía de los Cochinos (Cuba) Unos 1.200 exiliados cubanos anticastristas, entrenados y financiados por la CIA, desembarcan en Playa Girón con el objetivo de derrocar a Fidel Castro. La invasión es repelida en solo tres días, lo que consolida la Revolución Cubana. Rodolfo Walsh, desde Prensa Latina, logró interceptar mensajes cifrados que alertaron al gobierno cubano sobre la inminente operación. 1961 – Refuerzo de la resistencia cubana En paralelo a la invasión, se producen bombardeos y movimientos de propaganda para desestabilizar al régimen de Castro. La fallida invasión es considerada uno de los mayores fracasos de la CIA en América Latina. 1964 – Jerrie Mock da la vuelta al mundo en avión La aviadora estadounidense Jerrie Mock aterriza en Port Columbus (Ohio), convirtiéndose en la primera mujer en completar una vuelta al mundo en solitario en avión. Su avioneta se llamaba Spirit of Columbus. Tardó 29 días. 1983 – Maradona hace un triplete con el Barcelona En el Camp Nou, Diego Armando Maradona convierte tres goles en la goleada del Barça 7-2 frente a Las Palmas. Fue la única vez que logró un hat-trick en su paso por el club catalán. 2014 – Fallece Gabriel García Márquez Muere en México el escritor colombiano Gabriel García Márquez, a los 87 años. Fue el máximo exponente del “realismo mágico” y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Su obra cumbre, Cien años de soledad, revolucionó la literatura latinoamericana. También escribió Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y Vivir para contarla. 2016 – Messi llega a los 500 goles Lionel Messi alcanza los 500 goles en su carrera profesional. El tanto fue en una derrota del Barcelona 2-1 frente al Valencia. De esos 500 goles, 450 los había hecho con la camiseta blaugrana. 2017 – Muere Carlos Slepoy Fallece en Madrid, a los 67 años, el abogado argentino Carlos Slepoy. Víctima de la represión en la dictadura, fue un pionero en impulsar causas de justicia universal desde España. Participó en la detención de Ricardo Cavallo y fue clave en el arresto de Pinochet. También trabajó por la justicia para las víctimas del franquismo. 2019 – Suicidio de Alan García El expresidente peruano Alan García se suicida al recibir una orden de detención en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht. Tenía 69 años y se disparó en la cabeza cuando la policía llegó a su casa. Gobernó Perú entre 1985 y 1990 y luego entre 2006 y 2011. Su figura polarizó al país entre admiración y repudio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por