Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La Voz del Niño” en las escuelas

    » Misionesparatodos

    Fecha: 16/04/2025 23:17

    El Instituto de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes “Yateí”, inició su taller “La Voz del Niño” en las escuelas primarias de la provincia. El primer encuentro fue en la escuela 698 de Candelaria, donde más de 45 alumnos de 6to y 7mo grado, se informaron, debatieron y accionaron sobre sus Derechos. Por otra parte el Rector del Instituto, Mgter. Miguel Molina participó del Seminario RELAF en la provincia de Jujuy, donde se habló de la temática de “Desinstitucionalización de NNyA de dispositivos de cuidado alternativo”. Con la participación de docentes y alumnos de 6to y 7mo grado de la escuela Nº 698 de Candelaria, se dio inicio al primer taller de “La Voz del Niño” de este año, del Instituto de los Derechos de NNyA Yateí. En este sentido, la coordinadora del taller, Lic. Gabriela Luján explicó que este espacio de encuentro, que se viene llevando a cabo hace mas de tres años en escuelas de Misiones, tiene por objetivo trabajar en la formación para fomentar instancias de escucha y acompañamiento y también espacios de participación activa y significativa de niños y adolescentes en decisiones que afectan su presente y futuro, en temas claves como medio ambiente, salud, educación, robótica, arte y deporte. “En estos talleres se informa, se escucha y sobre todo se habilita la voz de niños, niñas y adolescentes, para que sean protagonistas y agentes multiplicadores con sus pares y en sus comunidades”, detalló la Lic. Gabriela Lujan. Por su parte, la docente Natalia, Vicedirectora de la escuela 698, destacó que los niños y niñas cuenten con este espacio. " Es muy motivacional contar con estos encuentros, donde los alumnos piensen, se informen, se expresen y puedan transmitir lo que ellos desean y conocer sus Derechos", puntualizó. Por otra parte también se llevó a cabo el Seminario RELAF ( Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar) en la provincia de Jujuy, para debatir y exponer sobre la temática“Desinstitucionalización de NNyA de dispositivos de cuidado alternativo”, donde además de especialistas y representantes de organismos de Niñez a nivel nacional e internacional, también participó como invitado el Rector del Instituto, Mgter. Miguel Molina, quien compartió el proceso y experiencia de Misiones en la temática. Hace Tres años formando y promoviendo los Derechos Humanos de la Niñez El Instituto Superior de Derechos de NNyA fue creado el 01 de Mayo del 2022, con carácter y naturaleza específica para formación, investigación y actualización en derechos de niños, niñas y adolescentes de Misiones, teniendo como principio rector el interés superior del niño, la concepción de sujetos de derechos consagrada en la Convención de los Derechos del Niño y en la Constitución Nacional y el rol del estado como garante del ejercicio de derechos. Esta perspectiva de derechos atraviesa todas las intervenciones del Instituto, impulsando a cada persona alcanzada por la formación, a repensar y resignificar las prácticas tanto desde lo profesional e institucional; como en relación a otras instituciones erradicando viejas prácticas del antiguo paradigma tutelar, que aún se encuentras arraigadas en las prácticas cotidianas. Para ello, su función es la Formación de los agentes de la administración pública provincial en todos sus niveles, personal jerárquico de los poderes legislativo, judicial y municipal, Docentes, Organizaciones e instituciones, acerca de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, por lo que su objetivo apunta a fortalecer las capacidades del Estado y la sociedad civil para la promoción y protección del ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por