Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las tarjetas monedero se acaban en Córdoba sin que esté en marcha el nuevo sistema

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/04/2025 17:02

    El Programa de Asistencia Material Básica, conocido popularmente como programa de tarjetas monedero, que gestionó temporalmente Cruz Roja con financiación del Fondo Social Europeo, por encargo del Gobierno central, culminó el pasado 31 de marzo sin que se haya puesto en marcha el nuevo sistema, que deberá implementar la Junta de Andalucía. Este programa, que ha sido objeto de reproches políticos entre Gobierno y comunidades desde el primer momento, sigue siendo motivo de controversia. Mientras el Gobierno de España recuerda que su colaboración fue extraordinaria y que ahora son las comunidades autónomas las que deben asumir en solitario la gestión del programa, «algo que tendrían que haber empezado a hacer en marzo de 2024», apostillan, fuentes de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad señalan que se está trabajando «a marchas forzadas en el diseño de un sistema muy complejo que el propio Gobierno fue incapaz de desarrollar, lo que les llevó a tirar por la calle de en medio y dejarlo en manos de una entidad social». La Junta de Andalucía dispondrá de 92 millones de euros para ejecutar en los tres próximos años las prestaciones, dirigidas a las familias en situación de vulnerabilidad que cumplan las condiciones establecidas por el Gobierno mediante la provisión de tarjetas de tarjetas monedero. «Tenemos que poner en marcha una herramienta jurídica que regule el acceso a la prestación de una forma eficaz, teniendo en cuenta que nunca se ha articulado un contrato para la provisión de tarjetas de este tipo y que necesitaremos contar con los Servicios Sociales de los ayuntamientos y las entidades locales para que determinen los beneficiarios de las tarjetas», indican las mismas fuentes, que critican que no se les haya concedido más tiempo, hasta el verano como solicitaron, para poner en marcha el programa. Una mujer comprando en un supermercado. / CÓRDOBA En los ayuntamientos, no tienen instrucciones. El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, que dirige Eva Contador, no tiene información sobre cómo funcionará el nuevo sistema ni el papel que desempeñarán los Servicios Sociales Comunitarios. Consultados sobre este tema, se limitan a informar de que ellos están centrados en tramitar sus propias ayudas, las de emergencia social y las económicas familiares. Aún no hay plazos La Consejería de Inclusión Social confía en que el pliego con el desarrollo del programa se publique «lo antes posible», pero de momento, no dan plazos para el inicio del reparto de las ayudas. «Queremos que no ocurra como en los últimos meses, en los que la ayuda no ha llegado a muchas familias que no tenían supermercados próximos a su localidad donde canjear las tarjetas, por lo que habrá que incorporar al mayor número de supermercados y comercio de proximidad», señalan. Los bancos de alimentos ya mostraron su indignación por el cambio de sistema establecido por el Gobierno central. Criticaron en su día que excluye a las familias sin hijos menores a cargo y cuestionaron la compra directa de los alimentos y productos de higiene en supermercados por elevar el coste y reducir el volumen total de material a repartir. Con el anterior sistema recién caducado, el banco de alimentos de Córdoba desconoce cómo será el que desarrolle la Junta de Andalucía. «Nos consta que hay muchas tarjetas monedero que no se han entregado y muchas familias que han acudido a las entidades con las que colaboramos para pedir ayuda, pero no sabemos qué pasará en los próximos meses porque nadie se ha puesto en contacto con nosotros», comenta el vicepresidente de la entidad, Juan José Cas. Cruz Roja Córdoba, por su parte, dice no tener aún los datos cerrados de cuántas familias se han beneficiado de las tarjetas monedero en la provincia. Condiciones del nuevo programa Andalucía no es la única comunidad que no ha puesto en marcha el nuevo sistema, que ha de ajustarse a las normas impuestas por el Estado. Cantabria, que atendió el año pasado a unas 670 familias frente a las 20.000 que se estiman en toda Andalucía, es una de las pocas que ya lo ha hecho y, según ha informado, dividirá la financiación disponible entre el Banco de Alimentos y Cruz Roja. Ambas entidades deberán seleccionar establecimientos proveedores que tengan un sistema que permita identificar en caja los alimentos y productos permitidos. El Gobierno excluye todo tipo de bebidas y refrescos que contengan gas, azúcar o productos sustitutivos, bebidas alcohólicas de todo tipo, productos dietéticos, bollería y chucherías, agua embotellada, salvo en circunstancias especiales, así como productos elaborados, a excepción de legumbre precocida y conservas. Las Cáritas parroquiales y el comedor social de los trinitarios, destino habitual de muchas de las personas y familias necesitadas de Córdoba, también están expectantes sobre lo que ocurrirá mientras se pone en marcha el nuevo sistema. Hasta la fecha, dicen no haber notado un incremento del número de usuarios, pero no descartan que pueda ocurrir si la distribución de las nuevas tarjetas monedero se demora, ya que la medida afecta a familias con muy pocos ingresos en situación muy vulnerable. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por