Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué alguien que ama puede ser infiel?: La psicóloga Roldan analizó las causas detrás de una traición amorosa

    » Noticiasdel6

    Fecha: 16/04/2025 11:12

    En Cadena de Noticias, la psicóloga, Natalia Pino Roldán analizó el fenómeno de las infidelidades en las relaciones de pareja, abordando sus distintas dimensiones. A partir de su experiencia clínica con mujeres víctimas de violencia y, más adelante, con varones, señaló que muchas problemáticas se repiten entre géneros. “A veces, quienes quieren mejorar y ser mejores, vienen al espacio”, expresó. Consultada sobre el impacto del feminismo en las relaciones actuales, Pino Roldán señaló que «el mensaje de autonomía no hay que confundirlo con la soledad o vivir sola«. Según indicó, independientemente del género, «todos necesitamos llegar a casa y que nos amen». La profesional realizó una encuesta en sus redes sociales preguntando si se perdonaría una infidelidad. «El 100% respondió que sí», afirmó. Para Pino Roldán, este cambio responde a una transformación en las formas de pensar el vínculo amoroso: «Depende del contexto, de qué se construyó, cómo fue la infidelidad». Sostuvo además que el deseo y el amor no siempre coinciden: «Uno puede estar muy enamorado pero ser infiel. El deseo tiene que ver con algo más carnal, más físico». En relación con las llamadas «microinfidelidades», la psicóloga explicó que se trata de comportamientos en redes sociales como enviar emojis sugestivos o mantener conversaciones con doble sentido. «No estoy engañando a la pareja, pero hay una intención que va más allá de lo amistoso», aclaró. También señaló que las relaciones abiertas llegan a terapia con otros tipos de conflictos, como falta de comunicación, confianza o satisfacción sexual. Pino Roldán presentó datos que indican que Argentina figura entre los tres países con mayor índice de infidelidad. Además, destacó que «el número de infieles ha crecido al menos un 15% desde 1990 hasta la actualidad». Entre el 33% y 40% de las aventuras amorosas suceden con un amigo o amiga, y entre el 29% y 31% con compañeros de trabajo» Natalia Pino Roldán, psicóloga Entre las causas principales de infidelidad mencionó la baja autoestima, la falta de atención, problemas sexuales y la infelicidad en el vínculo principal. «La autoestima tiene que ver porque quiere sentirse deseado por el otro, porque siente que no es valorado en el vínculo», expresó. También relató que muchas personas atraviesan crisis personales que pueden influir en su conducta afectiva. Finalmente, Pino Roldán advirtió que el perdón no implica olvidar. «Uno puede elegir quedarse en el vínculo, pero la relación no es la misma. Se hace un nuevo pacto», dijo. Agregó que en estos casos es necesario «darle tiempo a la persona engañada para sanar. No se puede exigir que esté bien de inmediato».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por