18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:34
18/04/2025 21:33
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
» Politicargentina
Fecha: 16/04/2025 10:44
El Senado aprobó para este año la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, se excluyó el pedido del Poder Ejecutivo para ampliar los plazos para la presentación de listas y boletas.Este martes, en la reunión de labor parlamentaria en el Senado bonaerense, se terminó de definir el acuerdo con los bloques opositores; ya que se trató de una sesión especial pedida por los bloques PRO, UCR y LLA en acuerdo con la vicegobernadora Verónica Magario.Los que pusieron su aval fueron Joaquín de la Torre, ahora con monobloque luego de irse del bloque La Libertad Avanza, Christian Gribaudo, Yamila Alonso, Aldana Ahumada y Marcelo Leguizamón del PRO, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas de LLA disidente, por parte de las Libertad Avanza oficial, Carlos Curestis, Betina Riva y Daniela Reich, en tanto que por el bloque UCR-Cambio Federal pusieron su firma Agustín Máspoli, Alejandro Celillo y Lorena Mandagarán.La decisión de no alterar el calendario —es decir, modificar artículos de la ley electoral de PBA- va a contramano del plan del Gobierno luego de haber decretado el desdoblamiento electoral. El rechazo a esta idea había sido implícitamente adelantado en el posteo de la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, del día de ayer en el que informó que le ordenó a los presidentes de los bloques legislativos suspender las PASO y declinar el plan de elecciones concurrentes.El proyecto enviado por el Ejecutivo va en consonancia con lo que había requerido la Junta Electoral de la Provincia en caso de que Kicillof definiera suspender las PASO y hacer elecciones concurrentes. Los artículos que no se votaron del proyecto del Ejecutivo son el 3 y el 4.El artículo 3 planteaba que para las elecciones generales del 2025 se establece por única vez que la convocatoria para las elecciones generales serán hechas con no menos de 100 días de anticipación a la fecha que se señale para los comicios. Además, la solicitud de reconocimientos de alianzas transitorias deberá ser efectuada hasta 80 días antes de la fecha establecida para la elección general. También determinaba que la presentación de listas a la Junta Electoral deberá ser presentada con 70 días de anticipación a la ley electoral.Otro inciso que fue excluido de la iniciativa que se terminó votando este martes es el que indicaba que la presentación de boletas a la Junta Electoral sería efectuada con una anticipación de por lo menos 50 días a la fecha del acto electoral.Así, el despacho de comisión que se terminó aprobando plantea solo suspender por única y para 2025 el régimen de elecciones Primarias y exceptuando los artículos 16 y 17 de la ley de PASO PBA. De esta forma, la campaña electoral podrá iniciarse con treinta (30) días de anticipación y deberá finalizar cuarenta y ocho (48) horas antes de la elección primaria.
Ver noticia original