Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contratos truchos: "Es una puesta en escena", dijo Fuertes sobre el anuncio de Frigerio

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 16/04/2025 10:44

    El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes (PJ), consideró como una "puesta en escena" el anuncio del gobernador Rogelio Frigerio de que se anularán 770 contratos truchos de la Legislatura -del período 2018-2019- y que se buscará recuperar dichos fondos. Remarcó que es un reclamo que la Provincia irremediablemente debe hacer cuando existe un delito contra la Administración Pública. "Cada vez que hay delitos contra la Administración Pública que la Justicia considera probados, el Estado tiene la obligación de ir por los fondos que se sustrajeron. En Villaguay hubo un secretario de Hacienda condenado y parte de la sentencia ordenaba al municipio a recuperar los fondos perdidos. Lo que manifestó (Frigerio) es una puesta en escena de algo que es obligación de la Provincia", manifestó en diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza). LEER MÁS: Frigerio anunció la nulidad de los contratos truchos en la Legislatura Realidad del PJ Consultado sobre la actualidad del peronismo entrerriano, Fuertes sostuvo: "Creo que el peronismo está recuperándose de un cimbronazo de mucho tiempo de ser oficialismo y ser derrotado. Muchos dirigentes vieron por primera vez una derrota. Muchos entraron con Busti en 1987. Es una situación que hay que asimilarla y reconfigurar al peronismo para volver a ser gobierno". Y añadió que esa reconfiguración se logrará "de la mano de lo que decide el ciudadano y los afiliados en una interna partidaria o lista de consenso". "Hay dirigente que revalidaron su título, como (José) Laurito, (Rosario) Romero o (Adán) Bahl, que ganó en su territorio, o nuevos dirigentes como Guillermo Michel que esta recorriendo la provincia", indicó. Relación con el gobierno de Frigerio En cuanto al vínculo con el gobierno de Frigerio, Fuertes afirmó que "la relación humana con el gobierno es buena". No obstante, dijo que eso no se refleja en los fondos que llegan a los municipios. Aclaró que "hay que tener en cuenta que antes la estructura era la misma pero había asistencia nacional. Nosotros (por Villaguay) hoy tenemos más obra públicas que en anteriores gestiones mías, aun con el apoyo del gobierno nacional o provincial. No tenemos grandes obras, pero es un municipio que desde 2007 eligió el camino del equilibrio fiscal y superávit". "En nuestro caso, la recaudación no ha parado de subir. La Provincia sube o baja en función del nivel de actividad económica. El 48% de los recursos nuestros son propios. Nuestra recaudación ha aumentado y la coparticipación ha bajado. Villaguay tiene deuda consolidada cero, superávit y obra pública. Es más, sufrimos el acoso de los bancos para ofrecernos créditos", completó. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por