18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
Parana » Plazaweb
Fecha: 16/04/2025 10:11
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció la nulidad de 770 contratos irregulares que se acumularon en la Legislatura provincial entre los años 2008 y 2019. Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, aseguró que la Provincia buscará recuperar los fondos públicos involucrados en este esquema por vía administrativa, de forma paralela al proceso judicial en curso. Frigerio calificó el hecho como “una de las causas de corrupción más importantes de la historia de nuestro país: la causa de los contratos truchos”, y afirmó: “Tomamos la decisión de ponerle fin a una historia donde la política le dio la espalda a los ciudadanos frente a hechos de corrupción dramáticos que vivió nuestra provincia”. El mandatario remarcó que la política no podía seguir indiferente ante este tipo de situaciones: “La política no puede quedarse de brazos cruzados, tiene que dejar de mirar al costado y actuar”. En ese sentido, destacó que su gestión realizó una revisión exhaustiva de los contratos en ambas cámaras legislativas: “Analizamos con mucha profundidad y profundidad los contratos de ambas cámaras (Diputados y Senadores) y bajamos a la mitad los contratos que existían en el pasado”. “Estamos dando un paso más y queremos que los que le robaron la plata a los entrerrianos la devuelvan”, expresó, y añadió: “Por eso le he solicitado a los presidentes de las cámaras que dispongan la nulidad de estos casi 800 contratos truchos, que va a correr en paralelo a la investigación judicial en trámite. Después de la nulidad vamos a exigir la devolución de esos recursos”. Finalmente, Frigerio indicó que aún no se conoce el monto total involucrado y subrayó que será la justicia la que deba avanzar con las responsabilidades individuales: “La justicia debe definir quiénes han sido los responsables y qué pena les cabe”.
Ver noticia original