Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: más de 4 mil rafaelinos no eligieron lista

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/04/2025 09:30

    Elecciones 2025: más de 4 mil rafaelinos no eligieron lista Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el domingo en Rafaela dejaron como dato saliente el elevado número de votos en blanco y anulados. De los 43.163 sufragios emitidos, 1.918 fueron en blanco (4,71%) y 2.431 resultaron anulados (5,61%). Si se suman los votos recurridos (4) e impugnados (14), más de 4.300 ciudadanos (el 10,3% del total que participó) no eligieron ninguna de las listas que se presentaron para disputar bancas en el Concejo Municipal de Rafaela. Del padrón de 82.779 electores habilitados, sólo votó el 53,06%, es decir, 43.163 personas. Los votos válidos totalizaron 40.714 (93,89% del total emitido), y dentro de estos, 38.796 fueron afirmativos (95,29%). ¿Desconocimiento o rechazo a la oferta electoral? El elevado porcentaje de votos en blanco y anulados podría tener múltiples explicaciones. Por un lado, refleja un posible desinterés o desconexión de una parte de la ciudadanía respecto al proceso electoral. La baja participación —apenas por encima del 50%— se combina con el hecho de que muchos de los que sí concurrieron a las urnas decidieron no elegir ninguna opción o cometieron errores que invalidaron su voto. En el caso de los votos anulados, el número es particularmente alto: más de uno de cada veinte votos emitidos fue considerado inválido. Esto podría deberse a confusiones al momento de emitir el sufragio —por ejemplo, mezclar boletas de distintas listas o introducir más de una opción para un mismo cargo—, o bien a un gesto intencional de rechazo hacia la oferta electoral. Los votos en blanco, por su parte, suelen interpretarse como una manifestación de descontento o de falta de identificación con los precandidatos. La presencia de múltiples listas poco conocidas y la ausencia de figuras con alto nivel de reconocimiento pueden haber influido en esta decisión. ¿Cómo impacta en el escenario político? La combinación de baja participación y alto porcentaje de votos no afirmativos tiene efectos concretos sobre la competencia electoral. La cifra de sufragios anulados o en blanco podría haber modificado el reparto interno en espacios que fueron a internas, y también representa un llamado de atención para todos los sectores políticos. De cara a los comicios generales, el desafío será reconectar con ese electorado que eligió no participar o que no encontró una opción que lo represente. También será fundamental reforzar la información sobre cómo votar correctamente, para evitar que la falta de claridad vuelva a traducirse en miles de votos desperdiciados. El mensaje de las urnas no sólo está en los porcentajes obtenidos por las listas, sino también en los gestos de apatía, protesta o desorientación que dejaron entrever más de 4.300 rafaelinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por