18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:34
18/04/2025 21:33
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
» Sin Mordaza
Fecha: 16/04/2025 08:33
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SICONARA), junto a otras organizaciones del sector fluvial y marítimo, realizará una jornada de concientización este martes en la Estación de Constitución. La protesta busca advertir sobre el impacto que tendría el decreto que prepara el gobierno nacional para desregular el cabotaje, lo que, según los gremios, afectará gravemente a la Marina Mercante argentina. “Queremos visibilizar el rol fundamental e indelegable de la Marina Mercante en la defensa de la soberanía nacional, el desarrollo estratégico del país y la protección de los intereses de la Patria”, expresó Mariano Vilar, secretario general de SICONARA. La medida forma parte de un plan de lucha en curso, que ya incluyó movilizaciones, adhesión al paro de la CGT y reuniones con legisladores para frenar el avance del decreto. Vilar advirtió que la liberalización del cabotaje implicaría “la destrucción masiva de puestos de trabajo” y una entrega del control del transporte fluvial y marítimo a intereses extranjeros. “La ciudadanía debe tomar conciencia sobre las consecuencias sociales, laborales y económicas de esta decisión. Defender la Marina Mercante es defender la soberanía nacional”, señaló el dirigente. Desde el gremio denunciaron que la norma está “hecha a medida de grandes empresarios y capitales foráneos” y anticiparon que, de avanzar el gobierno, se profundizarán las medidas de fuerza. “Le pondremos el cuerpo a la lucha tomando todas las calles que haya que tomar. No es nuestra intención paralizar la actividad, pero si no hay diálogo, las acciones serán inevitables”, concluyó Vilar.
Ver noticia original