18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:54
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
18/04/2025 21:52
Parana » Valor Local
Fecha: 16/04/2025 08:18
El encuentro tuvo lugar en el Palacio Bosch, sede de la Embajada de Estados Unidos en el país. Luego de su llegada al país este lunes, Scott Bessent se reunió con empresarios argentinos en un almuerzo que duró cerca de una hora. Publicidad El funcionario de Donald Trump se reunió luego con el ministro de Economía, Luis Caputo. El encuentro dejó de manifiesto el apoyo de Estados Unidos al plan económico de la Argentina y a las medidas cambiarias que están debutando este lunes, con el aval del FMI y del resto de los organismos internacionales de crédito. Del encuentro participaron Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía; Federico Elewaut, presidente de Citi Argentina; Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá; Martín Genesio, CEO de la energética AES; Mariana Schoua, vicepresidenta de Amcham, la cámara de empresas de EEUU en Argentina, y CEO de Aconcagua Energía Generación; Javier La Rosa, presidente de Chevron Latinoamérica; y Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina. El funcionario de Trump les preguntó qué podía hacer Estados Unidos para ayudar al país, y la respuesta del sector privado fue unánime: ofrecer un fuerte apoyo político y, en lo posible, también financiero. Bessent respondió que ya lo han hecho y que lo seguirán haciendo, en un claro gesto de completo aval al gobierno de Milei. Sin embargo, no hizo ninguna mención a algún plan concreto de asistencia. También se habló de desregulación y de inversiones en energía e infraestructura, ya que algunos de los empresarios pertenecen a esos rubros. Al respecto, también se mencionó el posible apoyo que Estados Unidos puede ofrecer para llevar adelante los distintos proyectos a un menor costo de capital. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original