Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio anuló 800 contratos truchos en Entre Ríos y exigió la devolución de fondos públicos

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 16/04/2025 08:07

    Compartir en: Frigerio puso fin a los contratos truchos y exigió que devuelvan lo robado En una firme señal de avance contra la corrupción, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció la nulidad de cerca de 800 contratos truchos detectados en la Legislatura durante los últimos diez años. El mandatario provincial afirmó que la medida busca no solo cortar con prácticas irregulares, sino también recuperar los fondos públicos desviados, que podrían alcanzar los 50 millones de dólares. La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa en la que Frigerio estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein. Allí, el gobernador fue contundente: «Es un paso firme para que los que le robaron la plata a los entrerrianos la devuelvan». Frigerio recordó que la denominada “causa de los contratos truchos” ya tiene hechos probados por la Justicia, pero subrayó que el Poder Ejecutivo no puede quedarse inmóvil. «La política no puede mirar para otro lado», remarcó, en un claro mensaje a toda la dirigencia. Una revisión profunda y un recorte a la mitad Según detalló el gobernador, se llevó adelante una auditoría interna que derivó en una reducción del 50% de los contratos en la Legislatura. Luego de ese trabajo, el Ejecutivo pidió formalmente a las autoridades de ambas cámaras que dispongan la nulidad administrativa de los contratos fraudulentos. Este procedimiento se realizará en paralelo a la investigación judicial, y estará respaldado legalmente por la Fiscalía de Estado, que iniciará las acciones correspondientes para reclamar la restitución del dinero cobrado de manera irregular. «Después de la nulidad, lo que vamos a exigir es la devolución de esos recursos que fueron robados durante casi una década», sentenció Frigerio. Aunque no precisó el monto exacto, estimó que la cifra oscila entre 30 y 50 millones de dólares, dependiendo del índice que se utilice para su actualización. Más control y transparencia Al ser consultado sobre cómo evitar que esta situación se repita, Frigerio remarcó la implementación de medidas de control: informes trimestrales sobre contrataciones, mayor transparencia en la gestión y una drástica reducción en la cantidad de contratados en el ámbito legislativo. El gobernador también dejó en claro su respeto por la división de poderes y la independencia judicial, pero insistió en que hay responsabilidades políticas que no pueden eludirse. «Nosotros no queremos reemplazar a la justicia, pero la política no podía quedar de brazos cruzados frente a esta realidad que tanto nos lastima», concluyó. Uruguayenses.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por