Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar oficial minorista abrió a $1250 en el Banco Nación

    » tn24

    Fecha: 16/04/2025 08:00

    Esta cotización sube 13,9% frente al viernes pasado; se da tras las nuevas medidas cambiarias implementadas por el Gobierno. Después de seis años, terminó el cepo cambiario. Se trató de una noticia que llegó antes de lo esperado por el mercado, en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y fue anunciada el viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo. En las primeras operaciones del día, el dólar oficial minorista abrió a $1250 en las pantallas del Banco Nación, de referencia para el resto del mercado. A modo de comparación, el viernes pasado cerró a $1097,50, por lo que trepó $152,50 en un solo día. Es equivalente a un alza de 13,9%. Banco Nación informó que ha adecuado todos sus sistemas y procesos para adaptar su operatoria a la liberación total del cepo para personas humanas. Desde hoy, todos los clientes podrán comprar y transferir dólares libremente a través de sus distintos canales. Este es uno de los primeros pasos del Banco Nación en su proceso de adaptación, y se espera que las operaciones comiencen a estabilizarse en las próximas horas. Operaciones en otras entidades bancarias Por su parte, Banco Galicia anunció que habilitaría la compra y venta de dólares a partir de las 10 hs, su horario habitual de apertura para estas operaciones. Esto marca el inicio de la jornada con una de las entidades más grandes del país que ya ha adecuando sus sistemas a las nuevas disposiciones, abriendo paso a las operaciones sin límites en los montos para las personas físicas. En tanto, Banco Macro también detalló que sus sistemas estaban listos para comenzar a operar con la nueva normativa desde este lunes 14 a las 10 hs. Los clientes habilitados podrán realizar compras de dólares a través de los canales digitales del banco, como se estipula en las nuevas regulaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El banco destacó que había trabajado en la adaptación de sus plataformas para cumplir con las nuevas exigencias. Finalmente, ICBC indicó que se ha adecuado a las nuevas normativas en todas sus sucursales y canales. La entidad destacó que, aunque es un día de gran exigencia, esperan un día de operación normal, especialmente para las personas, que fueron las más beneficiadas por la flexibilización del cepo, anunciada el viernes pasado. La jornada se presenta como un desafío para todo el sector bancario, que debe ajustarse rápidamente a un régimen cambiario más flexible y garantizar la fluidez de las operaciones. Los resultados de este proceso de adaptación determinarán el impacto real de la eliminación de las restricciones cambiarias, y podrían reflejarse en una mayor oferta de dólares, pero también en un aumento de la demanda que podría acentuar la presión sobre el tipo de cambio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por