18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:35
18/04/2025 21:34
18/04/2025 21:33
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:32
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
18/04/2025 21:31
» tn24
Fecha: 16/04/2025 08:00
El vocero presidencial y primer candidato de La Libertad Avanza para la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Manuel Adorni, confirmó este lunes que renunciará a su actual cargo en el Poder Ejecutivo nacional, el 9 de diciembre. «¿Vas a asumir en la banca de legislador porteño? ¿No vas a ser un candidato testimonial?», consultó el periodista Alfredo Leuco, una entrevista en el programa «La clave», en oficinas que La Libertad Avanza tiene en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. «No, (no voy a ser un candidato testimonial). El 9 de diciembre presentaré la renuncia. De hecho, no sé si no habrá actividad legislativa en la ciudad después del 10 de diciembre, no sé cómo se van a desenvolver los hechos. Pero por supuesto que voy a renunciar. No hubiese aceptado tampoco una candidatura si no podía renunciar», dijo. Así, el funcionario nacional le contestó por primera vez a la Coalición Cívica (CC), espacio político que conduce Elisa Carrió, desde donde la diputada nacional Paula Oliveto le pidió la renuncia por la presunta incompatibilidad para encarar la campaña y, al mismo tiempo, cumplir con sus deberes públicos. Adorni dijo ser el «único» que puede ganarle al kirchnerismo en el distrito porteño, advirtió que el PRO se quedó con un «esquema obsoleto» y minimizó el salto que registraron los precios en marzo (cuando el Índice de Precios al Consumidor subió 3,7%, por encima de lo esperado) porque, aseguró, «la inflación está condenada a morir». «Quien va a continuar el modelo del presidente (Javier) Milei en la Ciudad de Buenos Aires soy yo y el único que le puede ganar al kirchnerismo soy yo», remarcó el funcionario nacional. De cara a los comicios del próximo domingo 18 de mayo, Adorni le bajó el precio al potencial electoral del oficialismo porteño porque, opinó, el PRO «ha hecho mucho por la Ciudad, ha gestionado muy bien la Ciudad, pero ha quedado en un esquema obsoleto». «En su identidad, el PRO se está disolviendo», agregó, luego de señalar que los principales referentes del partido que fundó Mauricio Macri no participan de la contienda proselitista. Incluso, el funcionario nacional volvió a comparar al macrismo con un antiguo teléfono celular: «Usé la comparativa con un Nokia 1100, pero podría haber usado Startac o un Movicom valija del año 90. Lo cierto es que los dos servimos para hablar por teléfono, el tema es que uno se ha quedado en algo más obsoleto y nosotros somos algo más dinámico, mucho más moderno y con ideas mucho más superadoras y, de hecho, lo venimos demostrando a nivel nacional», insistió.
Ver noticia original