16/04/2025 08:32
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:31
16/04/2025 08:30
Villaguay » APonlineVillaguay
Fecha: 16/04/2025 02:21
Villaguay se prepara para vivir a pleno la XXII Fiesta Provincial del Pastel Artesanal Del viernes 18 al domingo 20 de abril, el Polideportivo Municipal se convertirá en el epicentro de una celebración que combina tradición, sabor y cultura en el corazón de Entre Ríos. Conferencia de prensa: autoridades y protagonistas Esta mañana se realizó la presentación oficial del evento, con la participación del Secretario de Gobierno, Cultura y Educación, Dr. Florencio Montiel; la Secretaria de Turismo, Deporte y Ambiente, Dra. Cecilia Revoredo; el Director de Cultura, Prof. Andrés Ramón; y representantes de la Asociación de Maestras y Maestros Pasteleros: Ofelia Miño, Alba Brum Bertolo, Andrea Benítez y Rafaela Miño. Durante la conferencia, se destacó la importancia de esta fiesta como un espacio de encuentro familiar y promoción del turismo regional. La Dra. Revoredo expresó: “Villaguay es ciudad de encuentro, está situada en el centro de la provincia, lo que facilita la llegada de turistas que quieran disfrutar de estos días de Semana Santa”. Por su parte, el Dr. Florencio Montiel destacó la “Importancia de seguir apostando al crecimiento de una fiesta popular que ya es tradición en nuestra ciudad, incorporando nuevas ideas, inversiones e imitando lo que tiene resultado en otros festivales de alrededores”. Pasteles, feria y tradición Más de 20 puestos ofrecerán pasteles artesanales elaborados por las maestras pasteleras, junto a una feria de artesanías, emprendimientos locales y una variada oferta gastronómica. El evento, con entrada libre y gratuita, se ha consolidado como una tradición esperada por la comunidad y los visitantes. Concurso de Pasteleritos El día jueves 17, se realizará el nuevo concurso “Pastel Joven”, donde se reúnen todos los inscriptos y elaboran los pasteles que presentarán en la competencia. El viernes 18, desde las 16:30, se llevará a cabo el tradicional Concurso de Pasteleritos, donde niños y niñas de entre 8 y 13 años podrán demostrar sus habilidades en la elaboración de pasteles. Espectáculos en vivo Las noches estarán llenas de música y danza. Sábado 19 de abril – Noche folclórica: • Actuación estelar del acordeonista Juan Manuel Bilat, reciente figura del Festival de Cosquín, ofreciendo una velada cargada de chamamé y raíces litoraleñas. Ademas, de la presentación de; Seba Cuenca, grupo Nuevo Itatí, Che Gurí, Estilo Vargas y los Raiceritos. • Presentaciones de grupos de danza folclórica locales, destacando las tradiciones de la región; El Montielero y Tamoi Rogá Domingo 20 de abril – Gran cierre: • Entrega de premios y reconocimientos a las maestras pasteleras y participantes del Concurso de Pasteleritos. . Grupos de danza; Ritmocolor y LGR Dance Studio • Presentación de; Pri Ríos, Galaxia, Casette, y el cierre musical a cargo de Mario Pereyra, referente de la cumbia santafesina, asegurando una noche llena de ritmo y alegría. Plateas solidarias Aunque la entrada es gratuita, se venderán plateas preferenciales: $3.000 para el sábado y $5.000 para el domingo. La recaudación será destinada a clubes locales, apoyando así al deporte y la comunidad. Los esperamos para disfrutar de una fiesta que celebra nuestras raíces, el trabajo artesanal y el espíritu comunitario. Porque compartir un pastel es compartir historia, cultura y amor por lo nuestro. ¡Villaguay los espera con los brazos abiertos y el corazón dulce. Villaguay 2025-04-16
Ver noticia original