16/04/2025 05:52
16/04/2025 05:50
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 16/04/2025 00:08
Se realizó el primer encuentro presencial del Plan Provincial de Alfabetización destinado al nivel inicial. La jornada tuvo lugar en la Vieja Usina y convocó a equipos directivos y docentes de salas de 4 y 5 años de gestión estatal y privada. El encuentro fue organizado por la Dirección de Educación Inicial, la Dirección de Educación de Gestión Privada y la Dirección de Educación Especial, dependientes del Consejo General de Educación (CGE). En esta oportunidad, el trayecto está destinado a 100 directoras de Radio y directoras de unidades educativas de nivel inicial de gestión estatal y privada y a 800 docentes de sala de 4 y 5 años del universo seleccionado para el presente año. “En este segundo año de implementación del Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial nos propusimos alcanzar y acompañar a 900 docentes, incluyendo a 95 que hoy cumplen el rol de directoras. Como ya lo hemos dicho en otras ocasiones, queremos resaltar el rol fundamental e irremplazable que cumplen los equipos directivos en el cuidado de las trayectorias, siempre con la mirada puesta en la calidad educativa”, afirmó la presidente del CGE, Alicia Fregonese y agregó: “El año pasado 601 docentes participaron de las capacitaciones, alcanzando a cerca de 10.500 niños. Este año se suman 900 docentes más, lo que supone impactar en la formación de aproximadamente 13.000 niños entrerrianos”. Como parte del plan, este año se realizará una evaluación a todos los niños de sala de 5. “Sabemos que es una meta ambiciosa, pero no imposible. Contar con datos y estadísticas es clave para hacer visible al nivel inicial y fortalecer su crecimiento”, subrayó Fregonese. “La implementación del plan supone el trabajo articulado de múltiples actores del sistema educativo, trabajamos con la Fundación Pérez Companc y el Conicet, junto a las comunidades locales y a las familias de las infancias entrerrianas. Queremos destacar la participación en cada etapa del plan de las coordinadoras, orientadoras, supervisoras, equipos directivos y docentes, tanto del ámbito estatal como privado, en todas las regiones de la provincia”, expresó la directora de Educación Inicia, Florencia Piñeiro y agregó: “Se trata del primer encuentro de cinco, este martes se realizará en Nogoyá y Concordia y el miércoles en Concepción del Uruguay y Gualeguaychú”. También estuvieron presentes en la jornada la directora de Educación Privada, Judith Trembecki; y la directora de Educación Especial, Alexia Mor.
Ver noticia original