Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresas: Nuevas certificaciones ISO para Aconcagua Energía

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 16/04/2025 01:28

    En el marco de sus primeros 10 años el Grupo Aconcagua Energía alcanzó un nuevo hito al obtener la certificación trinorma de su Sistema Integrado de Gestión, consolidando así su compromiso con la mejora continua, la eficiencia operativa, el cuidado del ambiente y la seguridad de las personas. Continuando su proceso de excelencia y eficiencia operacional, durante 2024, las empresas del grupo energético argentino fueron auditadas y certificadas bajo los estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Este proceso fue llevado a cabo por dos prestigiosos organismos de certificación, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y Bureau Veritas. En este marco, las empresas: Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), Aconcagua Energía Generación (AEGSA) y la Central Térmica Alto Valle (CTAV) recibieron sus certificaciones por IRAM en: Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015), la Gestión Ambiental (ISO 14001:2015) y la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018). Además, Aconcagua Energía Servicios (AENSSA) revalidó su certificación Trinorma obtenida en 2023, tras una nueva auditoría realizada por la certificadora. Por su parte, el Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados (CCC) mantuvo su certificación en Gestión Ambiental (ISO 14001:2015) después de una exhaustiva evaluación llevada a cabo por el Bureau Veritas. El proceso de obtención de estas certificaciones fue un desafío riguroso que involucró a equipos multidisciplinarios de todas las empresas certificadas. Este proceso abarcó desde diagnósticos internos, capacitaciones, implementación de mejoras y hasta auditorías externas que permitieron ir atravesando un proceso de mejora continua. Fue un esfuerzo colaborativo y transversal que demostró el compromiso y la dedicación de todos los involucrados en la búsqueda de la excelencia. Al respecto, María Trabucco, Gerente de Procesos y Calidad del Grupo Aconcagua Energía, indicó: “estas certificaciones reflejan el compromiso de cada uno de los miembros de nuestro equipo y el modelo de excelencia operacional que buscamos tener, así como nuestra cultura; son una prueba de nuestra dedicación al trabajo bien hecho, a la mejora continua y a la sostenibilidad. Gracias a ellas, logramos tener procesos más organizados, eficientes y alineados con los desafíos en constante evolución de nuestra industria». “El compromiso de Aconcagua Energía con la calidad, lo ambiental y la seguridad y salud en el trabajo se refleja en cada paso de este proceso de certificación. Es un orgullo para el IRAM acompañar a organizaciones que apuestan por la mejora continua como motor de desarrollo y confianza”, señaló Georgina Bertoia, gerente de Sistemas de Gestión de IRAM. Transferencia de conocimiento hacia las pymes Tras dos años consecutivos participando del proceso de auditorías con resultados muy positivos, Aconcagua Energía ahora también contribuirá a que otras empresas pymes de las regiones donde opera puedan también transitar el mismo camino de excelencia operacional. En este sentido, desde la empresa señalaron que parte de su compromiso con el desarrollo local estará puesto en ayudar a que otras empresas del sector puedan también obtener su certificación, y así elevar sus propios estándares. Para ello el equipo de Calidad y Procesos estará participando de espacios en los que compartirá su experiencia y, a su vez, ayudar a las empresas a comprender cuál es el camino para alcanzar este objetivo Desde su fundación en 2015, Aconcagua Energía mantuvo una política activa de mejora continua e innovación en todos sus procesos. Estos logros han contribuido a reforzar la confianza de clientes, proveedores y comunidades, posicionando al Grupo como un líder en la industria energética argentina. Acerca de Aconcagua Energía Aconcagua Energía (AE) es un grupo integrado de empresas que desarrolla y produce hidrocarburos líquidos y gaseosos, genera energía eléctrica y opera en la industria del petróleo y gas, así como en el sector de energías renovables. Actualmente, posee 14 concesiones hidrocarburíferas en las cuencas Neuquina y Cuyana, con presencia en Mendoza, Río Negro y Neuquén. Cuenta con centrales hidroeléctricas y térmicas, además de proyectos fotovoltaicos y eólicos. A través de sus diversos proyectos, AE contribuye al desarrollo energético del país, empleando directamente a 700 personas y generando más de 2.500 puestos de trabajo indirectos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por