Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A casi seis años del siniestro en Gobernador Roca, piden condena firme para el músico Andrés González

    » Elterritorio

    Fecha: 15/04/2025 22:49

    La querella buscará, en el juicio oral que se inicia el 23 de mayo, una pena efectiva por la muerte de dos jóvenes en 2019. Afirman que el acusado intentó eludir responsabilidades y agravó su situación con su conducta posterior al hecho martes 15 de abril de 2025 | 18:03hs. El próximo 23 de mayo comenzará en Misiones el juicio oral contra el músico Andrés González, acusado de haber provocado un trágico siniestro vial en 2019 en la localidad de Gobernador Roca, que dejó como saldo dos jóvenes fallecidos y uno con lesiones gravísimas. González está imputado por homicidio culposo calificado y lesiones gravísimas, y la querella anticipó que solicitará la pena máxima, de hasta cinco años de prisión de cumplimiento efectivo. Para una mayor comprensión de la causa, es necesario remontarse al 5 de marzo de 2019, cuando sobre la ruta nacional 12, a la altura de Gobernador Roca, se produjo una colisión frontal entre una Chevrolet S-10 con dos ocupantes y un Ford Fiesta con cinco personas a bordo. Como consecuencia del impacto murieron Melina Sosa Labandera y Melisa Caram, mientras que tres de los pasajeros sufrieron heridas severas, entre ellos el propio González. Las pericias accidentológicas determinaron que el siniestro se produjo durante una maniobra de sobrepaso en una zona de doble línea amarilla, realizada a gran velocidad por el Ford Fiesta. Inicialmente, la investigación señaló erróneamente a Samir Daou como conductor, pero con el correr del tiempo, y gracias al testimonio del sobreviviente Facundo Chémes, se determinó que quien manejaba el vehículo era Andrés González. Ese testimonio, sumado a pericias médicas y mecánicas, permitió establecer que las lesiones del músico eran compatibles con la posición del conductor. Esta revelación cambió por completo el curso de la causa y permitió avanzar en la imputación penal. La querella sostiene que la conducta posterior de González agravó su situación, ya que durante más de un año habría intentado eludir su responsabilidad, presentándose como una víctima más e incluso negando haber estado al volante. Según el análisis jurídico, esta actitud implica un intento de encubrimiento y falta de arrepentimiento. La defensa del acusado promovió en dos oportunidades un juicio abreviado, que implicaría una reducción de pena a cambio de admitir los hechos. Sin embargo, la querella lo rechazó al considerar que sería una forma de evitar una verdadera sanción por la gravedad del hecho. Las familias de las víctimas no participarán del juicio, al considerar que ningún proceso judicial podrá reparar la pérdida. Por su parte, el juicio se estima breve, con uno o dos días de audiencias, salvo que se presenten recursos que retrasen su desarrollo. En paralelo, Samir Daou -en un principio señalado como conductor- fue desvinculado de la causa tras confirmarse su ubicación en el asiento trasero del vehículo. El joven mendocino aún enfrenta secuelas físicas severas que le impiden retomar su vida profesional como profesor de Educación Física.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por