Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo corazón verde en Virasoro: restauran la Plazoleta del Yacaré con identidad local y mirada sostenible

    » Elterritorio

    Fecha: 15/04/2025 22:46

    El espacio público fue renovado con recursos municipales y se convirtió en el primero en Corrientes en incorporar fauna ictícola con fines de conservación. martes 15 de abril de 2025 | 19:30hs. Con una ceremonia cargada de emoción, historia y compromiso ambiental, la ciudad de Gobernador Virasoro inauguró este domingo 14 de abril la renovación integral de la Plazoleta del Yacaré, un espacio emblemático que recupera su valor simbólico y se convierte en la primera plaza de Corrientes en incorporar fauna ictícola con fines de conservación. El acto fue encabezado por el intendente Emiliano Fernández Recalde, quien destacó que esta obra —como el 80% de las realizadas en los últimos siete años— fue financiada con recursos propios del municipio. “Esto es para los que están hoy y para los que vendrán. Virasoro está cada vez mejor y es el lugar más pujante de la provincia”, expresó ante la ciudadanía que se acercó a compartir la inauguración. La plazoleta, ubicada en un punto central de la ciudad, fue completamente refaccionada con diseño inclusivo, sanitarios modernos, nuevo mobiliario urbano y un entorno natural que rescata la biodiversidad local. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la incorporación de un estanque con peces nativos, en el marco de una política ambiental que promueve la educación y la preservación de especies. La fauna será monitoreada por personal especializado y cámaras las 24 horas. La inauguración incluyó momentos profundamente simbólicos. Se descubrió una placa en homenaje a Delia Hancherek, vecina de la ciudad que perdió la vida en ese lugar, y cuya memoria fue honrada en presencia de su familia. “Queremos transformar ese dolor en amor, en alegría y en memoria colectiva”, dijo el jefe comunal, conmoviendo a los presentes. El nombre de la plazoleta también remite a una anécdota entrañable. En 1983, durante tareas de limpieza, empleados municipales encontraron un gran yacaré entre los camalotes. Desde entonces, el espacio fue conocido como “la plazoleta del yacaré”, nombre que fue oficializado por resolución del Honorable Concejo Deliberante. Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio del vecino Víctor Miroshnitshenko, quien recordó su infancia en la zona y celebró la restauración del lugar. A modo de ofrenda simbólica, donó dos patitos que pasarán a formar parte del paisaje. La renovada Plazoleta del Yacaré es hoy un espacio público con sentido profundo: recreativo, inclusivo, ecológico y cultural. Un nuevo hito en el modelo de gestión virasoreño, que apuesta a construir comunidad desde la memoria y el respeto por el entorno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por