18/04/2025 03:17
18/04/2025 03:07
18/04/2025 03:06
18/04/2025 03:05
18/04/2025 03:04
18/04/2025 03:03
18/04/2025 03:01
18/04/2025 03:00
18/04/2025 02:57
18/04/2025 02:53
» Elterritorio
Fecha: 15/04/2025 22:45
El Ministerio de Salud adelantó también las nuevas facilidades para la carga de vacunas y así fortalecer la notificación en todo el país martes 15 de abril de 2025 | 18:28hs. Foto: Ministerio de Salud Se realizó un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, que reunió a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país. Uno de los principales temas que las autoridades sanitarias trataron en conjunto fue la estrategia de compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional y de la estrategia focalizada contra el sarampión. Respecto a la compra de vacunas, la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, informó que la cartera sanitaria nacional ha adquirido la totalidad de las dosis contempladas en el Plan de Adquisición de vacunas del Calendario Nacional y destacó que “todas las compras están adjudicadas, en procesos de entrega y distribución”. Se trata de un total de 33,2 millones de dosis adquiridas. En relación a las entregas, recordó que las planificaciones se realizaron según las proyecciones trimestrales realizadas por las jurisdicciones. En ese sentido, destacó la importancia de fortalecer los registros y se abordaron posibles estrategias para optimizar la planificación. El encuentro contó, además, con la participación de la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina, Mariana Isasi, que informó a los ministros de todo el país sobre las líneas de acción y oportunidades de cooperación con las provincias para la adquisición de insumos en materia de salud sexual y reproductiva. Además, el titular de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), Federico Villagrán, presentó un nuevo proyecto para integrar los sistemas de emergencias sanitarias provinciales y centralizar la información a nivel nacional. El objetivo es generar la unificación y estandarización de criterios, respetando la autonomía y fortaleciendo la respuesta a las emergencias y desastres en sus diferentes fases. Asistió también el director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguizamo, quien se puso a disposición de las autoridades para avanzar en la implementación de convenios específicos que permitan garantizar la cobertura y atención de los afiliados de la obra social en los hospitales públicos.
Ver noticia original