16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:30
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:25
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:21
16/04/2025 05:20
» Derf
Fecha: 15/04/2025 21:00
La decisión del Gobierno Nacional de devaluar un 12% el dólar oficial alimenta negativamente las expectativas de inflación para los próximos meses. En concreto, lo que hicieron Javier Milei, Luis Caputo y el equipo económico del Gobierno libertario fue liberar el tipo de cambio oficial para su «flotación» en una banda entre los 1000 y los 1400 pesos. Habiéndose estacionado en 1230 pesos por divisa norteamericana, representa una devaluación del 12% que se inició este lunes, comentó Andrés Battistella para el TikTok de 99 Lateral. La devaluación ya podría estar trasladándose a un aumento de precios que erosionará aún más el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones. Supermercadistas ya advertían este martes que las nuevas listas de alimentos venían con remarcaciones entre 5% y 10%. Según trascendió, a su vez, hubo cautela en corralones de construcción, que no vendían sus productos por falta de precios a la espera de que se «acomode» la situación, y todo lo que tiene que ver con productos importados, ya comenzaba a tener una suba del 10%. Esto podría derivar, más allá del desembolso de dólares frescos por parte del FMI, en un recalentamiento de la inflación que haga mella en las aspiraciones electorales de La Libertad Avanza pero, más importante que esto, en los flacos bolsillos de argentinos y argentinas. Mirá el video. Andrés Battistella grupoderf@hotmail.com
Ver noticia original