Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Le gana a «Adolescencia»? De qué trata «El Jardinero», la serie española del momento y la más vista de la plataforma Netflix

    » El Ciudadano

    Fecha: 15/04/2025 18:41

    El Jardinero es una serie de televisión española de misterio y suspenso, con potentes toques dramáticos, que se estrenó en Netflix hace unos días y que actualmente aparece como la más vista de la plataforma tanto en el país como en la región, como en otros destinos del planeta. La trama gira en torno a un joven y enigmático jardinero, con una infancia muy compleja, y los oscuros secretos que esconde un aparentemente tranquilo pueblo donde lleva adelante un vivero junto con su madre. La ficción de Miguel Sáez Carral, creador de la serie de La Caza, arrasó en su primer fin de semana y por estas horas es la máxima tendencia mundial en la plataforma del gigante del video on demand, logrando desbancar al fenómeno Adolescencia. Álvaro Rico (Sagrada Familia) encabeza el elenco de esta intrigante ficción, que también cuenta con la destacada actriz mexicana Cecilia Suárez (La casa de las flores) y Catalina Sopelana (Modelo 77) para dar vida al trío protagonista de este retorcido relato de amor, rencor y muerte. Completan el casting Emma Suárez, María Vázquez, Francis Lorenzo e Ivan Massagué. El Jardinero se desarrolla en una Pontevedra actual en la que viven La China Jurado (Cecilia Suárez), una mujer mexicana que regenta un vivero, y su hijo Elmer (Álvaro Rico), un brillante e ingenioso horticultor con un don único para las plantas. Ambos tienen una relación muy estrecha dominada por la controladora madre del muchacho, que se aprovecha de que Elmer es incapaz de tener emociones por culpa de un accidente que lo privó siendo un niño de desarrollar sentimientos como las demás personas. Esta condición es aprovechada por La China para montar un lucrativo negocio ilegal al que acuden vecinos de la zona cuando desean deshacerse de alguien. Una operación clandestina muy estudiada en el que ella se encarga de gestionar la relación con los clientes en el vivero para no levantar sospechas y Elmer lleva a cabo los crímenes con una frialdad perfecta, dado que no siente nada, dejando unos escenarios cuidados hasta el más mínimo detalle para hacerlos pasar por simples desapariciones y transformando los cuerpos de sus víctimas en abono para las plantas. Todo transcurre con total «normalidad» hasta que un tumor en la cabeza de Elmer vuelve a activar sus sentimientos y es así que en el fragor del trabajo conoce a una chica de la que se termina enamorando, lo que desata la ira de su madre y el descontrol total de un negocio altamente rentable. La serie, cuyo final deja abierta la posibilidad a una segunda parte, propone una trama muy intrigante e ingeniosa y mantiene al espectador al pie de la pantalla durante sus seis episodios. La propuesta juega con los conceptos de amor y crimen y los va entremezclando con altas dosis de suspenso, con posibles paralelismos con la exitosa serie You, más allá que la serie de Carral busca su propia identidad desmarcándose para construir su propio universo, colorido y sombrío.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por