Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Matías Tomasi arrasa en su debut electoral y pone primera hacia el Concejo Municipal

    » El Sur Diario

    Fecha: 15/04/2025 17:01

    El domingo electoral dejó una postal inesperada, pero contundente: Matías Tomasi, el joven candidato de La Libertad Avanza, irrumpió en la escena política con más de 5.500 votos, arrasando en su debut como candidato a concejal y posicionándose como la figura más votada de las primarias. Su irrupción no solo sacudió el tablero político local, sino que puso al espacio libertario en carrera para quedarse con dos bancas en el Concejo. “Estamos muy contentos por los resultados obtenidos. Esto es fruto de un trabajo que venimos haciendo hace meses, con todo el equipo, hombro a hombro y sin aparato político”, dijo Tomasi en su primer discurso post elección, rodeado de militantes y referentes del espacio. Lejos de los personalismos, remarcó la articulación con su par Ignacio Zanzo y todo el equipo que trabajó en conjunto durante la campaña. La motosierra, el símbolo del recorte Lejos de matices, Tomasi no esquivó el símbolo que acompaña su militancia: la motosierra. “Es una herramienta muy simbólica. Representa la necesidad de recortar el gasto público, achicar la política y terminar con la joda. No es solo un gesto, es nuestro compromiso con los vecinos”, aseguró, reafirmando que su eje de trabajo será ponerle un freno a lo que considera el despilfarro institucional instalado por la política tradicional. El espacio libertario se consolidó como fuerza local sin depender de estructuras partidarias ni recursos millonarios. “Todo lo hicimos a pulmón. Nosotros no tenemos aparato. Venimos desde afuera, todos trabajadores, ciudadanos comunes que decidimos dar un paso al frente”, remarcó Tomasi. El respaldo electoral parece validar esa narrativa: más de 5.500 villenses los acompañaron en las urnas, colocando al espacio en un primer lugar “súper holgado” frente al resto de los candidatos. Una segunda banca en la mira Con los votos acumulados por Tomasi y Zanzo en la interna, La Libertad Avanza no solo se asegura un lugar en el Concejo, sino que está en condiciones de obtener una segunda banca, algo que cambiaría por completo la correlación de fuerzas del legislativo local. La segunda en la lista, Marianela De los Santos, podría ingresar si se repiten o superan los resultados en las elecciones generales de junio. “El verdadero equipo lo formamos con los ciudadanos. No vamos a negociar jamás con la política tradicional en desmedro de la gente. Vamos a dar la batalla por la libertad, la propiedad, la vida y la familia. No tenemos nada que ocultar, todo está a la vista”, subrayó Tomasi con el mismo tono combativo que utilizó durante toda la campaña. Un fenómeno departamental El fenómeno libertario no se limita a Villa Constitución. En las elecciones de convencionales a nivel departamental, Tomasi se ubicó segundo con 9.997 votos, a menos de 3.000 del Iván Camats cuando enfrentó por la senaduría a Germán Gicomino. Un dato revelador si se tiene en cuenta que La Libertad Avanza no cuenta con el respaldo estructural de los partidos tradicionales. “Doblamos en votos a referentes del peronismo con trayectoria, como Darío Baiocco, y sin maquinaria política. Esto no es solo un voto a Matías Tomasi, es un voto a las ideas de la libertad”, subrayó Zanzo. Ignacio Sanzo, compañero de Tomasi en la interna, destacó la magnitud del trabajo territorial realizado: “Recorrimos el departamento más de una vez, pueblo por pueblo. Cuando fueron las elecciones presidenciales, nos hicimos cargo de la fiscalización porque no había estructura. Eso generó una presencia que hoy tiene resultados concretos”. Un Concejo sin privilegios Uno de los puntos más fuertes del discurso de Tomasi es su visión sobre el funcionamiento del Concejo Municipal. “Queremos romper con la política encerrada en cuatro paredes. Hoy el Concejo está totalmente desconectado de la realidad. Solo aparecen en campaña. Nosotros queremos abrirlo a la ciudadanía, escuchar todos los días y ser un canal directo con los vecinos”, prometió. Desde una mirada técnica, también denunció la falta de planificación urbana en la ciudad: “Villa Constitución no tiene futuro si sigue así. No hay planificación, solo parches. Las falencias son evidentes, y la gente lo nota aunque no tenga formación técnica. Basta recorrer un poco para darse cuenta del abandono”. Contra la vieja política La crítica a la clase política tradicional fue otro de los ejes ineludibles. “Estamos cansados de senadores que reparten plata que ni siquiera sale de su bolsillo. La Cámara de Senadores es un curro. Por eso, desde el espacio vamos a seguir sosteniendo la propuesta de eliminarla. Es una estructura vetusta y antidemocrática”, afirmó Tomasi, quien denunció además que la reforma constitucional planteada no permite verdaderas propuestas desde la oposición. “El proyecto de reforma ya nos decía qué y cómo reformar. Eso no es democrático. Por eso presentamos un amparo: creemos que esa reforma vulnera los derechos de representación”, explicó. Una nueva forma de hacer política Finalmente, Tomasi cerró su intervención con un llamado a sostener la mística de la “nueva política”, que —según su visión— ya empezó a dar resultados. “Vamos a seguir firmes en nuestras convicciones. Queremos recuperar el valor de la palabra política, volver a conectar con la gente. Y si nos toca llegar, como todo indica, lo vamos a hacer con la misma humildad con la que empezamos. ¡Viva la libertad, carajo!” Con las generales a la vuelta de la esquina, Matías Tomasi y su equipo tienen una única certeza: la motosierra no es solo un ícono de campaña, sino un programa de acción. Y si los números se mantienen, todo indica que se viene una poda fuerte en el Concejo Municipal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por