Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno habilitó la importación de equipamiento y maquinaria usada

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 15/04/2025 15:42

    Una nueva medida del Gobierno Nacional elimina trabas burocráticas de más de 30 años, permitiendo la importación automática de maquinaria y equipamiento usado. A través de un decreto que se publicará próximamente, se suprime la exigencia del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que era necesario para el ingreso de bienes de capital usados al país. Esta decisión implica la eliminación de prohibiciones que afectaban a diversos sectores industriales, incluyendo la importación de máquinas para la extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matricería utilizados en la industria automotriz, y maquinaria para la industria gráfica, entre otros. A partir de ahora, los interesados en importar estos bienes podrán hacerlo de manera automática, sin la necesidad de realizar trámites que demandaron la gestión de aproximadamente 1500 expedientes solo en 2024. La medida busca eliminar la intervención estatal en estas operaciones. El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Luis Caputo a través de sus redes sociales. Según el texto, esta normativa beneficiará a sectores que no tienen la posibilidad de acceder a bienes de capital nuevos, permitiéndoles optar por la importación de bienes usados para producir de manera más competitiva e incorporar tecnología a sus procesos productivos a un costo más bajo. Además, se destaca que sectores estratégicos como el minero, el energético y el hidrocarburífero también se verán favorecidos, ya que contarán con procesos más ágiles para la importación de maquinaria usada, sin la limitación de las decisiones empresariales por parte del Estado para llevar a cabo sus inversiones. Previamente, la emisión del CIBU solo se autorizaba si no existían fabricantes locales de bienes similares. Esta restricción era considerada una prohibición económica que contradecía el Decreto presidencial 70/2023, el cual establece que no se podrán establecer prohibiciones o cupos a las importaciones por motivos o fundamentos económicos. La eliminación de este certificado y las prohibiciones asociadas se alinea con lo dispuesto en dicho decreto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por