Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Garantiza el Gobierno la continuidad de residencias en salud mental – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 15/04/2025 15:35

    El Ministerio de Salud garantizó la continuidad del sistema de residencias en salud mental en la Provincia luego del alerta que lanzara la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) respecto del retiro de parte de la financiación de la Nación. De ese modo, está asegurada la permanencia de la formación interdisciplinaria para especialistas en salud mental en sus tres sedes ubicadas en Paraná, Concordia y Gualeguaychú. Oficialmente, se indicó que el Gobierno tomó la determinación de sostener con recursos propios durante 2025 la educación integral de los profesionales formados en las residencias Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) e Interdisciplinaria en Salud Mental Infanto Juvenil (RISaMIJ), ante el nuevo enfoque adoptado por Nación en la materia. Cabe destacar que desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se consideró “fundamental conservar el abordaje interdisciplinario de la persona que sólo brinda la Risam y esta postura es la que motivó la decisión de sostener con financiamiento provincial todas las disciplinas y los nuevos cargos previstos para la cohorte 2025”.. Las residecias son propuestas de formación de posgrado, de cuatro años, en el campo de la salud mental, dependientes del Ministerio de Salud. Las disciplinas que pueden acceder a las becas de formación, a través de concursos de oposición y antecedentes son: medicina, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, enfermería y comunicación social. Para determinar el curso de acción adoptado, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, encabezó un encuentro de trabajo con el director general de Salud Mental, Esteban Dávila y la coordinadora de Residencias Médicas, Daniela Bello. Allí se estableció como prioridad la continuidad de la modalidad interdisciplinaria de la RISaM y la RISaMIJ. En este sentido, el titular de la cartera sanitaria señaló: «Consideramos la salud mental como un eje prioritario y entendemos que apostar a la formación de especialistas de distintas disciplinas es fundamental para potenciar el abordaje de la red sanitaria desde una perspectiva integral». Cabe señalar que, la provincia tiene una de las RISaM más grandes del país, con sedes en los hospitales Escuela de Salud Mental de Paraná, Felipe Heras de Concordia y Centenario de Gualeguaychú. A la vez, es una de las tres jurisdicciones que cuenta con una residencia específica pensada para la población infanto juvenil, la cual funciona en el hospital Materno Infantil San Roque de Paraná. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por