Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este es el grupo de WhatsApp que roba todo, estafa y no lo sabes: revisa si estás y sal de inmediato

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/04/2025 14:48

    WhatsApp se ha convertido en foco de ciberdelincuentes que crean grupos para perpetrar estafas. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration) La popularidad de WhatsApp ha atraído a ciberdelincuentes, quienes se aprovechan de la gran base de usuarios para llevar a cabo actividades fraudulentas. Una de las formas más recientes es el uso de grupos creados con el objetivo de robar información personal y dinero. Por eso es fundamental conocer cómo funcionan estos fraudes y cómo protegerse de ellos es esencial para evitar ser víctima de estos engaños, que aprovechan el desconocimiento de los usuarios para tomar sus datos. Cómo funcionan las estafas de los grupos de WhatsApp El mecanismo detrás de estas estafas es sencillo. Los delincuentes crean grupos de WhatsApp aparentemente inofensivos, en los cuales invitan a personas que, generalmente, no conocen. Estos grupos suelen estar etiquetados con títulos llamativos, como “Oportunidad de inversión en criptomonedas” o “Trabajo fácil y bien remunerado”, lo que atrae a usuarios que buscan mejorar su situación económica o invertir en un negocio legítimo. El propósito de estos grupos es ganar la confianza de los miembros para luego llevar a cabo un robo de dinero o información personal. Los delincuentes utilizan títulos atractivos para ganar la confianza de las víctimas en grupos de WhatsApp. (Imagen Ilustrativa Infobae) Una vez que el usuario se une al grupo, los estafadores empiezan a presentar ofertas aparentemente atractivas. En muchos casos, los delincuentes se hacen pasar por “expertos” en áreas como las inversiones financieras o el mercado de las criptomonedas, prometiendo altos rendimientos en corto tiempo. Para hacer más creíble su estafa, muestran ganancias iniciales, aunque mínimas, a las cuales las víctimas acceden al principio. Esto refuerza la confianza en el esquema y motiva a los miembros del grupo a traer a familiares y amigos, ampliando así la red de víctimas. Cuando los ciberdelincuentes consideran que ya han ganado la confianza de los miembros, les proponen realizar una inversión más significativa. El proceso parece legítimo y seguro, pero la realidad es que el dinero invertido desaparece rápidamente. Los estafadores eliminan a las víctimas del grupo de WhatsApp y se desvanecen sin dejar rastro, mientras las personas afectadas se dan cuenta de que han perdido no solo el dinero, sino también información personal valiosa. Los usuarios pueden protegerse ajustando la configuración de privacidad para evitar ser añadidos a grupos sin consentimiento. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo) Otro de los métodos utilizados en estos grupos es el envío de enlaces maliciosos. Estos enlaces, cuando son clickeados por los usuarios, redirigen a páginas fraudulentas que están diseñadas para robar datos personales o incluso para instalar malware en los dispositivos de las víctimas. El malware puede robar contraseñas, datos bancarios y otra información confidencial, o incluso permitir a los estafadores tomar el control del dispositivo para extorsionar a la víctima. Cómo evitar ser agregado a grupos fraudulentos Afortunadamente, WhatsApp ofrece opciones para evitar caer en estos grupos fraudulentos. Los usuarios pueden ajustar la configuración de privacidad de la aplicación para asegurarse de que solo las personas que tienen en su lista de contactos puedan añadirlos a grupos. Este es un paso crucial para prevenir que los estafadores tengan acceso directo a tu número y te agreguen a grupos sin tu consentimiento. Para cambiar esta configuración, solo es necesario seguir estos pasos: abre WhatsApp, accede a los ajustes de la aplicación, selecciona la opción “Privacidad” y luego “Grupos”. Aquí, podrás elegir entre tres opciones: “Todos”, “Mis contactos” y “Mis contactos, excepto…”. Salir de los grupos sospechosos y reportarlos a WhatsApp ayuda a frenar la propagación de fraudes. (REUTERS/Dado Ruvic/File Photo) Si seleccionas “Mis contactos”, solo las personas que tengas agregadas a tu lista de contactos podrán incluirte en grupos. Esta medida ayuda a reducir significativamente la probabilidad de que te agreguen a grupos fraudulentos. Además, en caso de estar involucrado en uno de estos grupos, lo más recomendable es salir de inmediato y reportarlo a WhatsApp. Para hacer esto, entra al grupo, selecciona la opción de información del grupo y luego elige “Reportar”. Esto no solo ayuda a protegerte a ti mismo, sino también a otros usuarios, ya que contribuye a frenar la propagación de este tipo de fraudes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por