Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patricio Giusto: “Hoy Milei no tiene a nadie enfrente”

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 15/04/2025 14:17

    El consultor señaló que el rubro más afectado es el de los alimentos. “es lo más preocupante, ojalá que el gobierno pueda acompañar con otro tipo de medidas y asumir que esto es un fenómeno mucho más complejo”. Aunque consideró que “la especulación en los precios se va a seguir viendo”, y otros tenderán a estabilizarse por la caída de la demanda. Giusto no descartó un incremento en los próximos días. “Lamentablemente no es como dice el presidente, no es un fenómeno cien por ciento monetario, tenemos cultura inflacionaria”, sostuvo. El especialista también se refirió al plano político y remarcó que “hoy Milei no tiene a nadie enfrente”, y planteó que este “es el gran activo que tiene” el mandatario nacional. “Nadie está en condiciones de capitalizar sus errores no forzados”, afirmó. Por otra parte, en medio de la disputa internacional por aranceles, explicó que no es un tema nuevo, sino que por el contrario, inició durante el primer mandato de Trump como presidente y condiciona las relaciones de Estados Unidos con otros países, entre ellos China. En su primera visita a la Argentina, el secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, en una entrevista, puso el foco en la relación de la Argentina con China, a través de swap. “La presión de Estados Unidos va a seguir, van a venir más funcionarios, va a haber más declaraciones y va a haber más presión, pero ojalá que Argentina pueda mantener una posición firme y balanceada entre ambos países. No podemos prescindir de nadie, y mucho menos del swap con China”, señaló Giusto. Asimismo, remarcó que debe primar la prudencia en las relaciones internacionales y sostuvo que “Estados Unidos se está quedando cada vez más solo, Europa está respondiendo y los países del sudeste asiático. Cuidado que si nos pegamos solamente a Estados Unidos vamos a quedar solos con Trump. Hay fuerte rechazo a estos aranceles unilaterales, a la patotería y al uso de presiones para lograr cosas, el mundo no acepta eso y lo rechaza”, afirmó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por