Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 16/04/2025 05:02

    Entre Ríos registró en abril las primeras heladas agronómicas del año – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 16/04/2025 05:02

    Mortandad de peces: CARU explicó cómo proceder y asegura que puede haber “causas naturales” – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 16/04/2025 05:02

    El Gobierno de Entre Ríos dialogó con la Mesa de Enlace sobre el paquete tributario 2025

    Cuestion Entrerriana
  • 16/04/2025 05:01

    Reparación histórica: Intendentes del departamento acordaron realizar un reclamo unificado por los daños de la represa de Salto Grande – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 16/04/2025 05:01

    Libro de pases abierto: Bisogni, ex intendente peronista, se incorpora al gobierno de Frigerio – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 16/04/2025 05:01

    El Gobierno provincial sostendrá con recursos propios la formación interdisciplinaria en las residencias en salud mental – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 16/04/2025 05:00

    Samaniego: “Clorinda expresó en las elecciones su apoyo contundente al Modelo Formoseño”

    Agenfor
  • 16/04/2025 05:00

    Trabajadores de la Aduana encabezarán un paro por reclamos salariales – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 16/04/2025 05:00

    Advierten que 1 de cada 10 chicos argentinos no tienen libros en sus casas – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 16/04/2025 04:59

    ANMAT prohibió la venta de un shampoo y ocho productos capilares por irregularidades sanitarias – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • Destacan el hallazgo de restos de Megaterios y Gliptodontes, los increíbles animales que poblaron nuestras tierras

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 15/04/2025 14:16

    “El Museo Almeida está bien identificado, y la gente nos trae cosas que encuentra cuando va a pescar o cuando se abren canteras. Si uno encuentra un animal relativamente entero, lo mejor es no tocarlo y que nos llame a nosotros para tratar de no romper”, manifestó. Respecto al megaterio, el paleontólogo señaló que se trataba de animales muy robustos, utilizaban mucho los brazos, por lo que tenían huesos pesados y musculatura muy desarrollada. “Los fósiles son patrimonio, entonces hay que registrarlos y el museo debe resguardarlos, darles protección y además dejarlos disponibles para que la gente los pueda ver y los científicos puedan estudiarlos”, comentó sobre los siguientes pasos a seguir con el hallazgo. El antropólogo e historiador Manuel Almeida explicó en “Apuntes de Almeida” del diario El Argentino, al periodista Fabián Magnotta, sobre los animales que poblaron nuestra zona. El Gliptodonte era un animal parecido al tatu o a la mulita, pero de tamaño notablemente mayor. Hay algunos que tienen 2,50 metros, hasta 4,50 metros de largo, y un caparazón del grueso, de dos o tres dedos de espesor. En tanto, el megaterio, se trata de un herbívoro, muy común en entre Ríos, similar en su aspecto, a un oso, con más de dos metros de alzada y cuatro o cinco metros de largo, con una cola muy grande. Se alimentaba de ramas de árboles. En la provincia también se han encontrado restos de taxodón y animales menores como roedores, con huesos más frágiles y pequeños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por