Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Autoridades de Salud definen estrategias en reunión de Cofesa

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 15/04/2025 13:27

    El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, participó en una reunión clave del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en Buenos Aires, centrada en la compra y distribución de vacunas y el fortalecimiento del sistema de registro para mejorar la notificación a nivel nacional. Este lunes, el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, se unió a la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro estuvo presidido por Mario Lugones, ministro nacional de Salud, y se centró en la estrategia de compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional, así como en mejoras en el sistema de registro para fortalecer la notificación en todo el país. Blanzaco destacó la importancia de llegar a consensos para potenciar las políticas sanitarias, resaltando los avances realizados en la adquisición de vacunas, que actualmente están en proceso de entrega y distribución, representando una significativa inversión. El ministro recordó el compromiso de la provincia en fortalecer el sistema de vacunación, utilizando herramientas digitales como el registro Nomivac para optimizar operativos en terreno. En relación con la adquisición y distribución de vacunas, Blanzaco aseguró que están monitoreando de cerca las entregas del Estado nacional para garantizar su recepción oportuna en cada centro de salud. Además, mencionó la implementación de un proyecto de seguimiento y trazabilidad de las vacunas, junto con la posibilidad de cruzar registros para mejorar estrategias y focalizar esfuerzos, incluyendo la vinculación con registros escolares. El Ministerio de Salud de Entre Ríos respalda la implementación de la Red Federal de Vigilancia de Seguridad en Vacunas (Esavi), celebrando este avance hacia una red más integrada con un enfoque federal. Durante la reunión, también se informó sobre la estrategia de vacunación focalizada contra el sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para controlar un brote, y se abordaron otros temas como la cooperación con las provincias en la adquisición de insumos relacionados con la salud sexual y reproductiva, presentado por la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en Argentina, Mariana Isasi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por