Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recategorizar huecos urbanos significaría una pérdida de casi 800 millones de pesos para el municipio

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 15/04/2025 00:48

    Recategorizar huecos urbanos significaría una pérdida de casi 800 millones de pesos para el municipio Por Redacción Rafaela Noticias Concejales del oficialismo y la oposición se reunieron con funcionarios municipales para analizar un proyecto de ordenanza que propone una modificación en la liquidación de la Tasa General de Inmuebles. La propuesta, impulsada por un grupo de ediles opositores, busca recategorizar ciertos loteos urbanos —denominados “huecos urbanos”— con el fin de reducir la carga tributaria sobre esos inmuebles, aún en etapa de desarrollo. La iniciativa se originó a partir del reclamo de un propietario, y si bien logró eco en parte del Concejo, el Ejecutivo local se mostró firme en su postura de que el proyecto, tal como fue presentado, no puede avanzar. Durante el encuentro, funcionarios del Ejecutivo dejaron en claro que la normativa debe pensarse para la totalidad de los casos similares. “No podemos legislar por un caso. Podemos trabajar sobre los 150 catastros que podrían estar en una situación comparable, pero siempre con criterios generales. El municipio ya viene desarrollando una línea de trabajo en este sentido”, remarcaron. En representación del Ejecutivo asistieron Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización; Silvina Bravino, secretaria de Hacienda y Finanzas; y Emilia Vidal, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano. Finalizada la reunión, ofrecieron declaraciones a la prensa en las que detallaron los fundamentos de su postura. “Cuando la ciudad te rodea, cuando tenés todos los servicios, tu lote también vale más”, expresó Bottero, haciendo hincapié en que los servicios municipales llegan a esos sectores aunque no estén construidos o urbanizados del todo. Bravino: "Hay que recategorizar en algún lugar que no perjudique al municipio" Un impacto fiscal millonario Por su parte, Silvina Bravino explicó que, de aplicarse la recategorización tal como la plantea el proyecto opositor, la Municipalidad dejaría de percibir aproximadamente 790 millones de pesos. “Eso repercute directamente en el costo de los servicios que el municipio debe seguir brindando. Más allá de que haya huecos urbanos, el servicio se brinda igual y eso revaloriza el lote”, señaló. La funcionaria subrayó que desde el Ejecutivo están abiertos a evaluar ajustes que generen una distribución tributaria más equitativa: “La idea es que, sin perder esa distribución, podamos hacerlo más justo. Hay que recategorizar en algún lugar que no perjudique al municipio, pero tampoco a los proyectos del loteador”. Desde el área de Desarrollo Urbano, Emilia Vidal explicó que la mayoría de estos terrenos se encuentran dentro de la trama urbana y representan loteos ya aprobados, en trámite o, en algunos casos, lotes sin propuestas concretas de uso. “Nos generan huecos urbanos que traen problemas de accesibilidad e inseguridad. La intención es fomentar que esos lugares se urbanicen efectivamente”, indicó. Vidal destacó que cuando el municipio aprueba un loteo o lo incorpora de lo rural a lo urbano, es porque puede responder con servicios de todo tipo: “Al considerar que va a poder pasar el recolector de residuos, por ejemplo, eso ya tiene un costo. Hay intangibles que ya están presentes y que no pueden dejarse de lado”. Finalmente, todos los sectores coincidieron en la necesidad de seguir trabajando sobre la problemática, pero advirtieron que se trata de una cuestión compleja que requiere un análisis integral, que incluya a Hacienda, Desarrollo Urbano, el área Tributaria y Fiscalía. “Desde el año pasado venimos haciendo un estudio para que la situación sea más justa. Si hay que modificar algo, se hará, pero se necesita una mirada profunda. Tal como fue presentado el proyecto por la oposición, no será considerado, pero hay un compromiso de todos los sectores para trabajarlo en conjunto”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por