Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Satse vuelve a denunciar la "lamentable falta de personal" del hospital Reina Sofía de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/04/2025 18:12

    El sindicato de enfermería Satse ha vuelto a denunciar ante el director gerente del hospital Reina Sofía de Córdoba la "lamentable situación de falta de personal" que sufren pacientes y profesionales de este centro sanitario, especialmente el servicio de UCI de adultos, explica esta entidad en una nota de prensa. Ya han sido "varias las ocasiones", explica Satse, en las que se ha denunciado la "dramática situación" que a diario sufre este servicio de UCI por la falta de profesionales de enfermería. El sindicato asegura que la dirección gerencia del Reina Sofía "ha aseverado que existe una dotación de personal de enfermería suficiente como para que cada paciente sea atendido por un profesional de enfermería, como correspondería a un hospital de este nivel". La "triste realidad que se vive a diario es muy diferente", lamenta Satse, ya que, desde el punto de vista del sindicato, un enfermero del Reina Sofía "tiene que hacerse cargo de hasta tres pacientes en estado crítico. Desgraciadamente, esta circunstancia que se lleva produciendo desde hace ya demasiado tiempo, se ha convertido en algo habitual para el personal del servicio de UCI". Fachada del hospital Reina Sofía de Córdoba, en imagen de archivo. / Francisco González "Uno de los centros de su categoría con peor dotación" Es "de vital importancia resaltar", aclara Satse, que "los pacientes que ingresan en UCI presentan una situación crítica precisando un gran volumen de cuidados específicos y de gran complejidad", que requieren una dedicación casi en exclusiva por parte del personal de enfermería. Por lo tanto, resulta "incomprensible que el servicio de cuidados intensivos de este hospital sea uno de los centros de su categoría con peor dotación de personal de Enfermería del sistema sanitario del territorio nacional". A pesar de la profesionalidad y capacidad de entrega que demuestran a diario estos profesionales, "con esta falta de personal de enfermería se torna muy difícil proporcionar calidad en los cuidados". Además, la "escasez de sustituciones de permisos y licencias" provoca que el personal de enfermería no pueda disfrutar de sus días de descanso reglamentarios, con lo cual estos profesionales "se sienten doblemente castigados", pues además de tener que afrontar a diario una gran sobrecarga, "tampoco se les permite conciliar su vida laboral y familiar". Dicha sobrecarga contribuye a que estos profesionales se encuentren ya "sobrepasados", denuncia Satse, lo cual, a su vez, genera una "situación de riesgo laboral debido a la sobrecarga mental y estrés psicosocial que, junto al agotamiento físico, aumentan la probabilidad de errores involuntarios y, en consecuencia, una disminución de la seguridad del paciente". Una situación "irreal" "Como no podía ser de otra manera", asevera Satse, "el responsable principal de esta situación es el director gerente de este hospital, que como máximo responsable del mismo continúa mirando para otro lado, en lugar de atajar el problema de una vez por todas, mientras vende una imagen irreal a la población cordobesa de sanidad sin recortes en medios, recursos y personal". Por otro lado, explica el sindicato, "la directora de enfermería continúa en la misma línea de ignorar las terribles circunstancias que estamos viviendo de sobrecarga de trabajo a la que se tiene sometida al personal de enfermería del servicio de UCI en particular y del hospital Reina Sofía en general desde hace ya demasiado tiempo y que inexorablemente repercute de forma muy negativa en la calidad asistencial". Finaliza Satse exigiendo a la dirección del hospital "sustituir de forma urgente todas las situaciones de falta de personal que legalmente se producen en base a los derechos del personal, como bajas por enfermedad, reducciones de jornada por guarda legal, etc., todo ello con la finalidad de poder garantizar la seguridad tanto de los pacientes como de los propios profesionales".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por