Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro se impone en Santa Fe, Milei sufre revés y el peronismo triunfa en Rosario - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 14/04/2025 14:11

    Este domingo 13 de abril, los santafesinos acudieron a las urnas para elegir a los Convencionales Reformadores que tendrán la tarea de modificar la Constitución Provincial, y en algunas localidades, para definir a los candidatos a cargos municipales y comunales a través de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Con un padrón de 2,8 millones de electores y tres fuerzas políticas en disputa, la distribución de votos se atomizó, impidiendo que Pullaro alcanzara el millón de votos. Con el 98,75% de las mesas escrutadas, los resultados provisionales muestran a Maximiliano Pullaro (Unidos Para Cambiar Santa Fe) a la cabeza con el 34,61% de los votos (484.562 sufragios). Le siguen Juan Monteverde (Más Para Santa Fe) con el 15,15%, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) con el 14,11% y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) con el 12,35%. La jornada electoral se caracterizó por una baja participación que alcanzó el 55,61% del padrón. Este fenómeno podría reflejar un desinterés político creciente o un desencanto con las opciones disponibles. Milei sufre revés en Santa Fe: Pullaro se fortalece y Macri celebra Las elecciones en Santa Fe dejaron un sabor amargo para el presidente Javier Milei, cuyo candidato a Convencional Constituyente, Nicolás Mayoraz, obtuvo un tercer lugar en la contienda. El triunfo de Juan Pedro Alear, de La Libertad Avanza, en Rosario no se atribuye a la influencia de Milei, sino a la popularidad del ex animador televisivo. El gobernador Maximiliano Pullaro emergió como el gran ganador de la jornada, recibiendo incluso un saludo virtual de Mauricio Macri. «Día importante para Santa Fe. Felicitaciones a Pullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria», expresó Macri en sus redes sociales. A pesar de su victoria, Pullaro no logró igualar el millón de votos que lo llevó a la gobernación en 2023. La irrupción de una tercera fuerza en el escenario electoral santafesino, junto con el peronismo, fragmentó el voto y dificultó la obtención de una mayoría absoluta. Peronismo da el golpe en Rosario: Monteverde lidera y Aleart sorprende en elecciones a concejales El peronismo, bajo el liderazgo de Juan Monteverde, se consolidó como la fuerza más votada en las elecciones a concejales en Rosario, marcando un hito en la contienda electoral. Monteverde, quien se impuso en la interna de «Más para Santa Fe», celebró la unidad lograda en el peronismo y afirmó que «Rosario tiene una alternativa de gobierno». La jornada electoral también dejó como protagonista a Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, quien se erigió como el candidato más votado individualmente. Su desempeño generó expectativas entre los libertarios, con Romina Diez refiriéndose a él como el «futuro intendente» de Rosario. En contraste, Unidos, el espacio liderado por el intendente Pablo Javkin, quedó relegado al tercer lugar. Carolina Labayru ganó la interna de su partido, pero obtuvo casi la mitad de los votos que Monteverde y Aleart. Javkin, no obstante, se mostró optimista y anticipó el triunfo de su lista en las elecciones generales de junio. Otros espacios políticos como PAIS, Somos Vida y Familia, Resolver Rosario y el Frente de Izquierda también lograron superar el umbral de votos y estarán presentes en las elecciones generales. La baja participación marcó la jornada electoral, pero no impidió que Monteverde celebrara un «Rosariazo» electoral y que Aleart sorprendiera con su desempeño individual. La contienda por las bancas en el Concejo Municipal de Rosario promete ser reñida en junio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por