15/04/2025 20:03
15/04/2025 20:03
15/04/2025 20:02
15/04/2025 20:02
15/04/2025 20:01
15/04/2025 20:01
15/04/2025 20:00
15/04/2025 20:00
15/04/2025 19:57
15/04/2025 19:57
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 14/04/2025 12:21
Una comitiva de altos funcionarios del Ministerio de Salud de Entre Ríos visitó este martes los hospitales San José y Colonia de Salud Mental de Diamante, con el propósito de interiorizarse sobre su funcionamiento y avanzar en estrategias que optimicen la atención a la comunidad. La jornada incluyó también un encuentro con el intendente Ezio Gieco y su equipo de gestión para fortalecer la articulación entre los sistemas municipal y provincial. La delegación estuvo encabezada por el secretario de Salud, Daniel Valentinuz, y contó con la presencia de los directores generales de Salud Mental, Esteban Dávila; de Hospitales, Mauro González; y de Recursos Materiales Hospitalarios y Centros de Atención Primaria, Santiago Romero Ayala. Diálogo y diagnóstico situacional Valentinuz explicó que la visita responde a una directiva del ministro Daniel Blanzaco: “Buscamos conocer la realidad sanitaria de cada localidad e identificar necesidades para fortalecer la red, priorizando la atención primaria y la salud mental”. Tras recorrer las instalaciones de ambos hospitales, las autoridades mantuvieron una reunión con el jefe comunal, quien estuvo acompañado por las directoras de Salud Pública, Manuela Gauss, y de Desarrollo Social, Maia Fuchs. Uno de los ejes abordados fue la mejora en la coordinación entre los centros de salud municipales y la red provincial. Enfoque en Salud Mental En el Hospital Colonia de Salud Mental, los funcionarios dialogaron con su directora, Silvina Bogado, y su equipo sobre aspectos como la dinámica institucional, las condiciones edilicias, los motivos de consulta frecuentes y la actualización de registros. Además, se planificaron capacitaciones para el personal, con énfasis en el abordaje de consumos problemáticos. “Fue un encuentro muy positivo. Las autoridades recibieron un informe detallado y dieron respuestas a varias de nuestras demandas”, destacó Bogado. Avances en el Hospital San José En tanto, en el Hospital San José, la comitiva supervisó las obras en curso –financiadas por la cartera sanitaria– y proyectos para 2025, como la remodelación de maternidad, sala de partos y quirófano, junto a la implementación de un sistema de triage desarrollado con bioingenieros provinciales. “Pudimos exhibir nuestro trabajo, justificar necesidades y presentar iniciativas. Valoramos la receptividad de las autoridades”, afirmó la directora María José Echenique.
Ver noticia original