Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF no descarta una baja en los combustibles ante la caída del petróleo

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 14/04/2025 11:33

    YPF no descarta una baja en los combustibles ante la caída del petróleo Durante la presentación del plan estratégico quinquenal de YPF en la Bolsa de Wall Street, el presidente de la compañía, Horacio Marín, expresó que si continúa la baja en el precio del petróleo, se analizarán los valores y podría aplicarse una reducción en los precios del combustible. En octubre pasado, la empresa ya había aplicado una disminución del 4% para la nafta y del 5% para el gasoil, aunque el impacto final en los surtidores fue menor debido a la actualización de impuestos. En las últimas jornadas, el valor del barril Brent pasó de 75 a 64 dólares, influido por las tensiones comerciales a nivel global y por el aumento en la producción comunicado por la OPEP. El precio de los combustibles en el país se determina considerando varios factores, entre ellos el valor internacional del petróleo, el tipo de cambio y la carga impositiva. Según se explicó, el reciente levantamiento del cepo cambiario podría generar movimientos en el mercado que influyan en futuras actualizaciones de precios. Asimismo, más del 40% del valor final de los combustibles corresponde a impuestos. Por este motivo, cualquier variación en la carga tributaria autorizada por el Gobierno nacional impacta directamente en el precio que paga el consumidor. Por otra parte, Marín aclaró que el índice inflacionario no incide directamente en los valores de nafta y gasoil, por lo que la suba de precios registrada en marzo no se traslada automáticamente al combustible. El último incremento aplicado por la empresa fue del 1,7% promedio a comienzos de abril, asociado principalmente a ajustes impositivos y variaciones en los costos internos. Actualmente, el precio del litro de nafta en el país ronda los 1,1 dólares, ubicando a Argentina como uno de los países con valores más altos de la región, detrás de Uruguay y Chile.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por