15/04/2025 19:08
15/04/2025 18:57
15/04/2025 18:55
15/04/2025 18:54
15/04/2025 18:54
15/04/2025 18:53
15/04/2025 18:53
15/04/2025 18:53
15/04/2025 18:52
15/04/2025 18:52
» Santo Tome al dia
Fecha: 14/04/2025 11:06
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas este domingo, cinco espacios políticos no lograron superar el piso establecido por la ley, que requería un mínimo del 1,5% del total del padrón de electores habilitados en Santo Tomé. Con un total de 59.198 votantes habilitados en el distrito, el umbral mínimo para acceder a las elecciones generales del 29 de junio fue de 888 votos. A continuación, detallamos los frentes que no lograron alcanzar esa cifra: Frente de Izquierda: Encabezado por Daiana Florentín, el Frente de Izquierda alcanzó solo 691 votos, quedando por debajo del mínimo requerido para continuar en la contienda electoral. Activemos: La lista liderada por Pamela Pesse obtuvo 733 votos, quedando también fuera de la elección general. Movimiento Equilibrio Social: El espacio liderado por Arredondo sumó 560 votos, y con ello, no superó el umbral para competir en las generales de junio. Partido Moderado: Con Fabián Villalba a la cabeza, el Partido Moderado obtuvo tan solo 268 votos, una cifra que lo dejó fuera de la elección general. Futuro y Libertad: Malvina Wiemer, quien encabezó la lista de Futuro y Libertad, consiguió 610 votos, lo que no le permitió pasar a la siguiente fase de las elecciones. Estos cinco frentes, al no alcanzar el 1,5% de los votos del padrón, deberán quedarse afuera de las elecciones generales del 29 de junio, dejando espacio para las siete listas que sí lograron superar el mínimo establecido por la ley. Con este panorama, los comicios de junio prometen ser una competencia entre los espacios que consiguieron la aprobación de los votantes en estas PASO.
Ver noticia original