16/04/2025 00:46
16/04/2025 00:46
16/04/2025 00:45
16/04/2025 00:40
16/04/2025 00:38
16/04/2025 00:37
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:36
16/04/2025 00:35
16/04/2025 00:35
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 15/04/2025 18:52
Este Viernes Santo se realizará la travesía ciclística “7 Pueblos, 7 Iglesias”, organizada por Cicloturismo Paraná. El recorrido de 70 kilómetros comienza a las 8 desde la Catedral con el objetivo de conectar fe y deporte a través de distintos pueblos del departamento Paraná. Martes, 15 de Abril de 2025, 18:45 Redacción EL ARGENTINO Este viernes 18 de abril, en el marco de Semana Santa, se realizará una travesía de cicloturismo denominada “7 Pueblos, 7 Iglesias”. La propuesta es organizada por Cicloturismo Paraná y se estima la participación de 150/200 ciclistas. El punto de encuentro será la Catedral Metropolitana de Paraná, desde donde la columna partirá a las 8 El recorrido contempla pasar por San Benito, Sauce Pinto, Aldea María Luisa, Gobernador Etchevehere, Villa Fontana, Tezano Pintos, Oro Verde y, finalmente, el regreso a Paraná. La travesía es gratuita y está abierta a toda persona interesada, bajo la consigna de unir fe y deporte en una jornada especial. El recorrido total es de 70 kilómetros, con tramos rurales y urbanos. Los dos trayectos más largos son los que conectan Paraná con San Benito y el regreso desde Oro Verde, ambos de aproximadamente 12,5 kilómetros. Durante el evento, un vehículo guía marcará el ritmo de la marcha y controlará la velocidad para permitir una circulación segura tanto para ciclistas experimentados como para quienes se sumen al desafío por primera vez. Lorena Suárez, una de las organizadoras de la actividad, indicó: “Unimos nuestras dos pasiones, la fe por un lado y nuestra pasión por el ciclismo, y así surgió hace 15 años esta propuesta de siete pueblos, siete iglesias”. Y agregó: “Implica entregar un sacrificio para conectar con Jesús y vivir la Pascua de esa manera. Compartimos con otras personas esto que nos gusta y el recorrer de un modo diferente las iglesias”. Quienes deseen participar deberán contar con bicicleta en buen estado, uso obligatorio de casco, llevar una cámara de repuesto del rodado, botella de agua, ropa cómoda y abrigo ante posibles cambios de clima. Además, se recomienda llevar una mochila liviana. Al mediodía está previsto un almuerzo compartido entre los participantes. La iniciativa busca promover el turismo local, la actividad física y la espiritualidad, sumando una propuesta alternativa para vivir la Semana Santa en la capital entrerriana.
Ver noticia original