15/04/2025 20:15
15/04/2025 20:15
15/04/2025 20:14
15/04/2025 20:13
15/04/2025 20:12
15/04/2025 20:12
15/04/2025 20:10
15/04/2025 20:10
15/04/2025 20:10
15/04/2025 20:10
Parana » Uno
Fecha: 14/04/2025 10:55
El voleibolista paranaense ex-Rowing, Manuel Gómez, integró el equipo del Vinarós que selló su lugar en la Segunda División del deporte en España. Vinarós logró el ascenso con el paranaense Manuel Gómez entre sus filas. Manuel Gómez (por rematar), protagonista de un objetivo cumplido en conjunto Desde las canchas del Paraná Rowing Club hasta las ligas europeas, Manuel Gómez ha recorrido un camino lleno de desafíos y logros. Tras su destacada actuación en la Liga Federal 2024, donde contribuyó al ascenso del Remero, el punta receptor decidió emprender una nueva aventura en España, integrándose al Club Voleibol Vinarós en la Tercera División. Su adaptación fue facilitada por la presencia de compatriotas en el equipo, creando un ambiente familiar que le permitió enfocarse en su rendimiento. Con esfuerzo y dedicación, el plantel de la ciudad de Castellón logró el tan ansiado ascenso a la Segunda División, un hito significativo para una institución con apenas un poco más de seis años de historia. En diálogo con UNO desde el Viejo Continente, Gómez destacó la importancia de mantener la motivación y el compromiso, enfrentando cada partido con la mentalidad de superarse a sí mismo. A pesar de la distancia, su conexión con Paraná y el Rowing Club permanece intacta, recordando con cariño los momentos compartidos y el apoyo incondicional de su familia. Con la mirada puesta en nuevos objetivos, como competir en la Superliga 2 Española y explorar oportunidades en otros países europeos, el punta receptor entrerriano continúa escribiendo su historia en el vóley internacional, demostrando que la pasión y la perseverancia son claves para alcanzar los sueños. Manuel Gómez consiguió el ascenso en España Manu Gómez vóley 2.jpg Vinarós logró el ascenso con el paranaense Manuel Gómez entre sus filas. —¿Qué significa este ascenso para vos y para el club? —Para mi es un gran logro, cumplimos el objetivo. Y para el club es un sueño, es un club con poca trayectoria y que en 6 años aproximadamente ya esté en la Segunda División realmente una locura. —¿Qué sensaciones tuviste cuando se concretó el objetivo de subir a Segunda? —Felicidad y tranquilidad, el saber que cumplimos el objetivo significa que algo hicimos bien. —¿Cómo fue el camino hasta lograrlo? ¿Tuvieron que atravesar momentos complicados durante la temporada? —El camino fue bastante completo, como todo equipo tuvimos altibajos pero supimos salir adelante. Después de una primer ronda invictos, tuvimos 2 derrotas seguidas, contra el segundo y el tercero, 3-0 y 3-2 respectivamente. Se nos acercaron mucho y sabíamos que no había que aflojar porque nos pasaban, así que nos volvimos a enfocar y ganamos el resto de los partidos que nos quedaron. —¿Qué balance hacés de tu rendimiento personal en el torneo? —Yo creo que el balance es bastante bueno, si tuve mis días como todos pero bien. Es una liga larga y tenés que trabajar mucho la cabeza para no perder el ritmo —¿Qué cambió en vos como jugador y como persona desde que llegaste a España? —La mentalidad de como ver las cosas y la paciencia. —¿Sentís que esta temporada en Europa te hizo ver el deporte de otra manera? —Pasan los años y me doy cuenta que lo tengo que ver como un juego y divertirme para dar mi 100%, manteniendo el compromiso y profesionalismo siempre. —¿Cuál fue el momento más desafiante de esta temporada, más allá del resultado deportivo? —Ya el hecho de estar acá es un desafío muy grande. Era mi sueño lejano y obvio que voy a extrañar. Gómez cumplió el objetivo en suelo español Manu Gómez vóley 1.jpg Manuel Gómez (por rematar), protagonista de un objetivo cumplido en conjunto —Qué decisiones importantes tuviste que tomar desde que estás allá? — La decisión más importante la tuve antes de venir, acá por suerte se dio todo de la mejor manera. —¿Qué es lo que más valorás hoy del camino que elegiste hace un año? —Animarme a dar este paso tan grande y no quedarme con las ganas. —¿Qué lugar ocupa tu familia en este proceso? —Mi familia es lo más importante que tengo, sin ellos no hubiera podido. Están en todas, son mi pilar fundamental. —¿Tenés algún ritual antes de los partidos o algo que te conecte con tu tierra? —Si, visualizo mucho y respiro profundo. Eso me baja la ansiedad y me ayuda a estar más concentrado. —¿Qué sueños tenés por cumplir en tu carrera deportiva? —Sueños muchos, como poder jugar en algún otro país de Europa y uno a corto plazo es jugar una superliga 2 española. —Si pudieras decirle algo al Manuel que recién empezaba a jugar al vóley en Paraná, ¿qué le dirías? —Que empiece antes el gimnasio que es igual de importante que la practica del deporte, que siga entrenando y disfrutando del vóley, y que le haga más caso a sus padres jaja. Pero que siga con esas ganas que los sueños se cumplen.
Ver noticia original