Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos fortalece su participación en el Consejo Federal de la Economía del Conocimiento

    Parana » APF

    Fecha: 14/04/2025 08:30

    Para fortalecer las políticas tendientes a impulsar el desarrollo tecnológico de la provincia, el director de Economía del Conocimiento de Entre Ríos, Matías Ruiz, participó de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Economía del Conocimiento (Confec), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. lunes 14 de abril de 2025 | 7:44hs. Durante las dos jornadas, que se desarrollaron en la Casa de San Juan y en la sede de la Secretaría de la PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, referentes provinciales, autoridades nacionales, cámaras sectoriales y entidades financieras compartieron diagnósticos, avances y desafíos de cara a la consolidación de la Economía del Conocimiento como motor estratégico del desarrollo productivo federal. La apertura del encuentro estuvo a cargo del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, acompañado por el subsecretario del área, Santiago Pordelanne; y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, En ese marco, se presentaron los objetivos estratégicos para 2025, junto con un informe estadístico que describe el crecimiento del sector durante el último año. Entre los principales ejes abordados se destacó la articulación entre provincias y cámaras empresariales, la necesidad de financiamiento adecuado para impulsar emprendimientos tecnológicos y el fortalecimiento de capacidades locales en áreas como software, biotecnología, videojuegos, nanotecnología e inteligencia artificial. Por su parte, Ruiz remarcó la necesidad de poner en agenda la problemática de las PyMEs del interior del país, donde la vinculación con los sectores productivos tradicionales es clave y requiere una fuerte apuesta a la transformación digital. Asimismo, destacó que estas empresas aún son muy incipientes como exportadoras, por lo que es fundamental acompañarlas en ese proceso con políticas públicas específicas. En este sentido, Ruiz invitó a las provincias y actores del ecosistema a sumarse al proyecto MiradorTEC, una iniciativa que impulsa la articulación tecnológica y productiva desde el territorio. Entre las organizaciones empresarias presentes, se destacó la participación de la Red Federal de Economía del Conocimiento, presidida por el empresario entrerriano Pablo Menna, en representación del Polo Tecnológico del Paraná. Su rol fue clave para visibilizar el trabajo articulado que se viene desarrollando desde Entre Ríos y otras provincias para consolidar un ecosistema federal de innovación y conocimiento. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por