Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cronología de un viaje que no se dio

    » Elterritorio

    Fecha: 15/04/2025 17:42

    El equipo femenino de futsal de Guaraní ganó la Liga Posdeña y el Regional, pero se bajó del Nacional. En el medio, elecciones en el club y acusaciones promesas incumplidas lunes 14 de abril de 2025 | 21:20hs. En diciembre de 2024 Guaraní se consagró campeón de la Liga Posadeña de futsal. Derrotó en la final a La Picada, fue ganador invicto y se llevó un cheque por un millón de pesos. También ganó la plaza para jugar el Regional. En enero, el Regional se disputó en Posadas. En el mismo escenario, el polideportivo Finito Gehrmann, las franjeadas se quedaron con esa etapa y se clasificaron al Nacional. Fue el domingo 19 de enero, el día después, el 20, se realizó la asamblea en Guaraní que determinó que, por primera vez en la historia habría elecciones en el club. El pasado jueves las jugadoras del equipo femenino apuntaron contra el departamento de futsal de la Liga Posadeña. “Pedimos disculpas públicas al Consejo Federal de AFA por no haber podido concretar nuestra participación. Manifestamos nuestro orgullo por la entrega, el esfuerzo y el compromiso de cada integrante del equipo. Lamentablemente, las promesas realizadas por el representante del futsal de la Liga Posadeña no se cumplieron, y a días del viaje, lo comprometido nunca llegó”, explicaron las jugadoras a través de un comunicado y apuntaron contra Gastón Molina, presidente del departamento de Futsal. La respuesta no tardó en llegar. El viernes, primero con un comunicado y luego con un vivo de Instagram desde la cuenta oficial del departamento de futsal en el que Gastón Molina se deslindó de responsabilidades y también cargó contra la nueva comisión directiva de Guaraní. “Desde la Liga Posadeña y el Departamento de Futsal AFA informamos con profundo pesar que hemos recibido la notificación por parte del club Guaraní Antonio Franco de su baja del Torneo Nacional organizado por el Consejo Federal de AFA. Esta decisión, que lamentamos profundamente, no solo significa la pérdida de una valiosa representación de nuestra ciudad y provincia en el ámbito nacional, sino que entendemos que tampoco contribuye al crecimiento ni al fortalecimiento del futsal como disciplina deportiva”, expresa parte del comunicado del departamento que tiene a Gastón Molina al frente. Este martes comenzará el torneo Nacional en Río Gallegos, a 3.500 kilómetros de Posadas, sin Guaraní. El fin de la historia es esa y ya es conocida, pero qué pasó antes, en el durante y hasta los comunicados, primero de bajarse y las respuestas de parte de distintos actores de la película. En diciembre del 2024 Guaraní fue campeón de la Liga Posadeña de futsal. En enero gana el Regional. Un día después, el 20 de enero se define que habría elecciones en la Franja por primera vez en la historia. En enero, Guaraní ganó el Regional y se clasificó al Nacional en Río Gallegos. A la par de empezar a entrenar para el Nacional de futsal, muchas de las jugadoras de Guaraní también eran parte del plantel femenino que se había clasificado a la Copa Federal femenina de la AFA. En medio del clima electoral, el plantel viajó a Buenos Aires, jugó un buen partido ante Gimnasia (LP), pero no pudo con las platenses y se despidió. La fecha: 17 de febrero. Había pasado un mes del Regional de futsal, faltaban dos meses para el Nacional, pero en el medio fueron las elecciones. El domingo 9 de marzo la lista Primero Guaraní ganó y Gustavo Cardozo se convirtió en presidente. Asumió un día después y llegó el pedido de parte del futsal femenino: el Nacional. El pedido fue la indumentaria para jugar porque, según el equipo todo lo otro estaba resuelto, es decir, traslados, estadía y comida. “Nos prometieron todo y no cumplieron nada. Pusimos tiempo, esfuerzo, dejamos trabajos, estudios y entrenamos con la ilusión de representar al club en un Nacional. La responsabilidad no es del club ni de las jugadoras. Es de quien prometió y no cumplió”, expresaron las jugadoras en el comunicado del jueves en referencia a ese acuerdo. ¿La respuesta? “Desde esta Liga reafirmamos nuestro compromiso de acompañar, asistir y colaborar con todos los clubes que la integran, siempre dentro de nuestras posibilidades y en el marco de nuestras atribuciones”, escribieron desde la Liga Posadeña de futsal, pero a la par, el presidente de la Liga, Marcelo Dei Castelli, explicó que la Liga Posadeña no tenía que hacerse cargo de tales gastos, algo que figura en el reglamento del certamen. De todas maneras, Dei Castelli también aseguró que comprendía la situación de la Franja y de su nueva comisión directiva, algo por lo que le tocó pasar en su momento en Mitre. Ante las posibilidades sobre una sanción para Guaraní (tanto deportivas como económicas), Dei Castelli no le contestó a este medio. ¿Qué pasó entonces entre el título del Regional y la carta de renuncia? Hubo elecciones en Ramón García 190 y el oficialismo pasó a ser oposición. La oposición pasó a ser oficialismo. Cambiaron las prioridades y desde el nuevo mando fueron claros: no había dinero para solventar los gastos del viaje que ascendían a más de 13 millones de pesos. Desde ese punto, todo se rige por acusaciones. Desde el equipo femenino del futsal de Guaraní hacia el departamento de Futsal de la Liga Posadeña y, específicamente, a Gastón Molina. Del dirigente hacia la nueva comisión directiva del club de Villa Sarita. Las jugadoras se basan en “las promesas incumplidas”, mientras que Molina y Dei Castelli apelaron al reglamento y, por ende, a que la responsabilidad de que el viaje no se haya concretado es culpa del club y de la nueva dirigencia franjeada. “Yo no tengo nada que ocultar” Molina tomó la palabra y aseguró que “yo no tengo nada que ocultar”. “Cuando ellas me dicen que el club les dio la espalda les dije que podíamos colaborar. No yo no puedo prometer 13 millones de mi bolsillo”, explicó el presidente del departamento de futsal. “Sería muy estúpido de mi parte si prometí eso después exponerme. Es porque no les quedó otra”, tiró Molina sobre las jugadoras. “Hicieron una nota pidiéndome a mí, a Gastón Molina, para que las ayude para poder viajar. Les empecé a pedir una nota para que se bajen y voy a ir al Consejo Federal para que no haya una sanción para el club”, agregó. “Me puedo equivocar, pero si te prometo algo te lo cumplo”, destacó Molina en referencia al reclamo de las jugadoras sobre los pasajes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por