14/04/2025 21:09
14/04/2025 21:08
14/04/2025 21:08
14/04/2025 21:08
14/04/2025 21:08
14/04/2025 21:07
14/04/2025 21:06
14/04/2025 21:06
14/04/2025 21:06
14/04/2025 21:06
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/04/2025 08:03
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, destaca medidas económicas como plan con FMI. Asegura: “Plan elaborado con acuerdo entre ambas partes” El jefe de Gabinete Guillermo Francos minimizó las especulaciones sobre una devaluación tras el anuncio que flexibiliza el control cambiario. Aseguró que la flotación del tipo de cambio en un rango de bandas no implica una devaluación del peso. Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Francos afirmó que el Gobierno tiene control sobre la situación y que no hay riesgo de una devaluación descontrolada. Destacó que el acuerdo con el FMI asegura suficientes reservas para mantener la estabilidad en el mercado. Explicó que la decisión de flexibilizar el control cambiario fue fruto de un proceso de negociación que llevaba ocho meses de trabajo. Francos señaló que el nuevo plan económico está cuidadosamente elaborado y cuenta con acuerdo entre ambas partes. El Gobierno anunció el fin del cepo cambiario, con un esquema de banda cambiaria y límites que se moverán mensualmente, a partir del próximo lunes. También se anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por USD 20.000 millones. Se espera recibir hasta USD 21.300 millones este año. Se eliminará el “dólar blue” y el parking para la tenencia de títulos públicos. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo permitirá terminar con el cepo cambiario a partir del lunes. Respecto a la inflación, Francos justificó el aumento en parte a la volatilidad política y se mostró confiado en que se reducirá a medida que se estabilicen las reglas macroeconómicas. Finalmente, mencionó la visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, relevante para la economía del país. Aún no se confirma si habrá anuncios adicionales sobre el acuerdo con el FMI.
Ver noticia original