Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación de alimentos fue de 5,9% en marzo: Los productos que más subieron y los que bajaron de precio

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 13/04/2025 08:00

    La inflación de alimentos alcanzó 5,9% en marzo y acumuló un alza de 45,6% en los últimos 12 meses. El dato mensual se ubicó 2,2 puntos por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 3,7% en el tercer mes del año, de acuerdo con lo que informó este viernes el INDEC. El aumento en los precios de los alimentos es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan la mayor parte de su ingreso a cubrir la canasta básica. Por eso, es el rubro de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los productos que más subieron de precio fueron las verduras y las carnes. Los 10 alimentos que más subieron de precio en marzo En marzo, los diez alimentos que más aumentaron de precio respecto de febrero son los siguientes: Tomate redondo: 105,6%. Lechuga: 73,1%. Papa: 28,2%. Naranja: 11,8%. Pollo entero: 10,4%. Café molido: 9%. Cuadril: 8,5%. Huevos de gallina: 8,2%. Paleta: 7,5%. Nalga: 7,1%. Banana: 6,3%. Leé también: Cómo operan el dólar, las acciones y el riesgo país a la espera de la reunión clave del FMI Los alimentos que bajaron de precio en marzo 2025 El mes pasado también hubo un grupo de alimentos que anotó deflación. Las 10 caídas más importantes fueron las siguientes: Yerba mate: -1,1%. Azúcar: -1,0%. Sal fina: -1,4%. Dulce de leche: -1,8%. Fideos secos tipo guisero: -1,9%. Manzana deliciosa: -2,3%. Galletitas de agua envasadas: -3,1%. Batata: -4,5%. Zapallo anco: -12,8%. Limón: -27,3%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por