14/04/2025 10:33
14/04/2025 10:32
14/04/2025 10:32
14/04/2025 10:32
14/04/2025 10:32
14/04/2025 10:32
14/04/2025 10:32
14/04/2025 10:31
14/04/2025 10:31
14/04/2025 10:31
Parana » La Nota Digital
Fecha: 13/04/2025 03:46
SADOP propuso la conformación de un Espacio de Diálogo Social Educativo. Esta mañana, la Secretaria General de SADOP Entre Ríos, lic. Alejandra Frank, acompañada por el Secretario Gremial, Diego Eduardo Secchi, y los Secretarios Generales de la Delegación Sur y Noreste, Marcelo Ferrari y Leandro Pereyra, se reunieron junto al Arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari; el Obispo de Concordia, Gustavo Gabriel Zurbriggen; y el Obispo de Gualeguaychú, Héctor Luis Zordán; en el Colegio El Buen Pastor de la ciudad de Villaguay. Esta audiencia fue solicitada por SADOP Entre Ríos a fin de explicitar los principales ejes de trabajo, los cuales requieren un esfuerzo conjunto a fin de sostener y garantizar condiciones laborales dignas para las y los docentes de las instituciones educativas de gestión privada a cargo del Episcopado Católico Entrerriano. Desde el Consejo Directivo de SADOP Seccional Entre Ríos consideramos prioritario trabajar para desarrollar un sindicalismo basado en las Ideas y los Proyectos. Los tiempos que corren determinan la necesidad de tener una dimensión más social, ir más allá de la justicia del salario y poner en el centro a la y el trabajador para que sean protagonistas del progreso social y regional, ya que somos nosotras y nosotros quienes tenemos pleno conocimiento de las necesidades y la diversidad del territorio. Por tal motivo, se hizo hincapié en la necesidad de reforzar los conceptos de la representatividad de SADOP en las instituciones públicas de gestión privada en la Provincia de Entre Ríos. La secretaria general puso a disposición de los representantes del Arzobispado un plan de trabajo, a fin de convocarlos a ser partícipes de este cambio de perspectiva que incluye las siguientes líneas de acción: Conformación de un “Espacio de Diálogo Tripartito” entre Empleadores – Sindicato – Estado. entre Empleadores – Sindicato – Estado. Formación de equipos pedagógicos con ayuda del Estado y la participación directa de los representantes del obispado (FAERA– Asoc, de Apoderados legales de ER) y el SADOP a efectos de: abordar el cuidado de la salud integral del Docente Privado; contener y acompañar a los representados por el SADOP; canalizar las demandas en un espacio común; acordar políticas de cuidado para con el/la docente en el marco de las nuevas realidades y desafíos de la sociedad actual (adicciones, desprestigio del rol docente, uso de nuevas tecnologías y su relación con las redes sociales); diseñar estrategias de contención para las/os docentes que no pueden satisfacer las necesidades materiales de su familia y, a su vez debe contener psicológica y emocionalmente a los alumnos. Finalmente, se hizo hincapié en la necesidad de que las entidades propietarias cumplan las estipulaciones de la Res. 2060-23 CGE y 3486-24 CGE, a fin de sostener el aporte estatal otorgado, como garantía de acceso a la igualdad de oportunidades.
Ver noticia original