13/04/2025 19:03
13/04/2025 19:01
13/04/2025 19:00
13/04/2025 19:00
13/04/2025 19:00
13/04/2025 19:00
13/04/2025 19:00
13/04/2025 19:00
13/04/2025 18:59
13/04/2025 18:59
» Misionesopina
Fecha: 12/04/2025 22:42
La coordinadora de Gobierno Inteligente visitó el segundo programa del ciclo 2025 de "El Ciudadano Se Rebela", conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, allí brindó su percepción de la relación misionerista con el Gobierno Nacional Libertario además de la propuesta que presentarán a la ciudadanía en las elecciones del 8 de junio próximo Esta funcionaria volvió a refrendar una de las asimetrías históricas que enfrenta Misiones e intenta combatir la administración renovadora: las inequidades en la distribución de la coparticipación federal, las cuales según las palabras de Franco actualmente se encuentra en que cada 100 pesos aportados por la provincia a la nación vuelve solo 1.82. Esa brutal desigualdad de acuerdo a lo que testimonia la también directora del Silicon Misiones permite al gobierno de la "tierra colorada" mantener cierta equidistancia con las diversas administraciones y "no tener que esperar que la nación nos diga lo que tenemos que hacer". Paula Franco junto a Aldo Druetta y Luis Huls Luego matizó diciendo que la gente todavía no se encuentra "en clima electoral" porque está metido en resolver los problemas de cada uno, pero se encuentra expectante en un crecimiento del interés ciudadano a medida de que la fecha del acto eleccionario sea más cercana. En línea con esas afirmaciones Franco no tuvo tapujos en diagnosticar que el lazo de la ciudadanía con la política "está tenso", consignando que La Renovación "se encuentra trabajando para recuperar la confianza que debemos tener" y subrayó que desde la conducción partidaria la premisa impartida "es estar siempre cerca de la gente con humildad para escuchar lo que hay escuchar, destacando todo lo bueno que se hizo pero sabiendo que siempre falta porque las necesidades de la sociedad van evolucionando". Cuando Aldo Druetta la indagó acerca de una intrigante convivencia con los libertarios que adhieren a las filas renovadoras, Paula Franco respondió que en el oficialismo misionero aplican la premisa "de no juzgar" porque no hay ideas buenas e ideas malas" y resalta el precepto de trabajar en pos de encontrar un "espacio de consenso en el disenso", ahí profundizó "cuando comenzamos a interactuar empezamos a hallar muchas más cosas que nos unen de las que nos separan porque lo importante siempre es saber los nuevos mensajes que nos va dando la sociedad". Druetta también le preguntó si creía que las ideas de La Libertad Avanza eran "una moda" y Paula Franco dijo desconocer "si trata de una moda o vino para quedarse", no obstante consideró que "el libertarianismo es una respuesta a las malas decisiones que tomaron algunas personas que ejercieron cargos políticos, no de la política toda", concordando que "la relación de la ciudadanía con el Estado cambió, debemos saber que quieren porque queremos ser representativos de todos los sectores de la sociedad y ahí estamos trabajando", sentenció.
Ver noticia original