13/04/2025 20:18
13/04/2025 20:17
13/04/2025 20:16
13/04/2025 20:15
13/04/2025 20:15
13/04/2025 20:13
13/04/2025 20:07
13/04/2025 20:06
13/04/2025 20:06
13/04/2025 20:06
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 12/04/2025 22:14
«El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y como Gobierno queremos ser protagonistas del cambio que el planeta necesita», afirmó el intendente Leonardo Viotti. A nueve años de la creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con el ambiente, apostando a políticas públicas activas y a la participación comunitaria. En 2016, la Municipalidad creó el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) a través de la Ordenanza N° 4789, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más sustentable. Nueve años después, este organismo continúa consolidando el compromiso local con el cuidado del ambiente y la protección del entorno natural. Lo hace a través de un enfoque integral que promueve el uso responsable de los recursos, impulsa políticas públicas y busca involucrar activamente a todos los sectores de la comunidad. «El IDSR es una parte fundamental de las políticas públicas de este Gobierno, que desde sus inicios ha priorizado la gestión ambiental. Sostener y potenciar este espacio es clave para seguir articulando con las instituciones, llegar a la comunidad, concientizar, informar y sumar compromisos frente a la crisis climática, que es una realidad que requiere la acción conjunta de toda la sociedad», subrayó el intendente. Y agregó: “Los desafíos futuros son enormes, y tenemos el firme compromiso de seguir trabajando para que Rafaela sea una ciudad cada vez más sustentable”. Por su parte, el director del IDSR, Enrique Soffietti, remarcó: “Este es un trabajo continuo. Seguimos sumando iniciativas y asumiendo nuevos desafíos, porque este espacio permite accionar y tomar decisiones vinculadas a la gestión ambiental, que luego se convierten en políticas de Estado en la ciudad”. También destacó el rol de la ciudadanía en la construcción de estas políticas: «El IDSR nació como un espacio abierto e inclusivo. Para avanzar, es fundamental la articulación entre el Estado, el Consejo Ambiental, las instituciones, las organizaciones, el equipo técnico y, sobre todo, la ciudadanía. Sólo a través del trabajo conjunto podremos seguir impulsando políticas públicas que refuercen el compromiso ambiental”. Iniciativas para una ciudad más sustentable Actualmente, el IDSR impulsa numerosas acciones bajo ejes estratégicos como: educación y comunicación ambiental, calidad ambiental, movilidad sustentable y activa, verde urbano y biodiversidad, energías renovables, eficiencia energética, empleo verde y gestión integral de residuos. Los Promotores Ambientales son agentes territoriales que recorren hogares e instituciones para concientizar a niños, jóvenes y adultos sobre el cuidado del ambiente. Además, realizan relevamientos e informes que sirven como base para generar estadísticas, análisis y toma de decisiones. A esto se suma el trabajo del equipo técnico, que desarrolla y acompaña proyectos como: el Consejo Ambiental, bicicleteadas, biciescuelas, talleres de huerta y compostaje, capacitaciones ambientales, el Programa Rafelino por los Derechos de los Animales, visitas a puntos verdes, padrinazgo y plantación de árboles, entrega de semillas, servicios especiales de recolección de residuos, mobiliario urbano sustentable, capacitaciones en oficios verdes, arte sustentable, ferias, campañas de comunicación, activación de huertas comunitarias y separación de residuos, entre muchas otras acciones. Todo esto se realiza en el marco de la Agenda 2030, guiada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, y con una activa participación en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Estas acciones buscan fortalecer la conciencia ciudadana, promover la formación en temas ambientales, generar articulaciones entre el sector público y privado, y trabajar en red con diversas instituciones. El compromiso del Gobierno local y de toda la comunidad es clave para hacer frente a la crisis climática y construir una ciudad cada vez más verde, resiliente y sostenible. Contacto Quienes deseen conocer más sobre las acciones del IDSR pueden seguirlo en Facebook e Instagram: @idsrafaela. Para consultas o propuestas, pueden comunicarse al (03492) 504579 o escribir a [email protected], de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Ver noticia original