Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cadena nacional: Milei anunció el fin del cepo y aseguró que “la inflación va a colapsar”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 12/04/2025 15:17

    Cadena nacional: Milei anunció el fin del cepo y aseguró que “la inflación va a colapsar” En un mensaje grabado desde la Casa Rosada y emitido por cadena nacional este viernes a las 22.30, el presidente Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario “para siempre” y afirmó que “la inflación va a colapsar”. Respaldado por su gabinete, el mandatario presentó los detalles del nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales, que implica un ingreso de US$32.000 millones al país. Del total anunciado, US$19.600 millones se desembolsarán de forma inmediata. Según explicó Milei, estos fondos permitirán fortalecer las reservas del Banco Central, que en mayo alcanzarían los US$50.000 millones. “Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos en circulación, lo que brinda mayor seguridad monetaria a los ciudadanos”, sostuvo. El Presidente afirmó que se ha completado el proceso de “saneamiento macroeconómico”, basado en tres pilares: el orden fiscal, el orden cambiario y el orden monetario. Agradeció el respaldo de los bloques legislativos que acompañaron al oficialismo para sostener los vetos presidenciales a leyes que, según dijo, ponían en riesgo el superávit. “Gracias a los 87 héroes que ayudaron a mantener el equilibrio fiscal”, expresó. Milei también destacó el alineamiento con Estados Unidos y con el FMI. “Hicimos los deberes. Hoy somos uno de los cinco países del mundo que gasta solo lo que recauda. Ni un peso más”, aseguró. En ese sentido, agradeció a la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, y calificó el programa acordado como “inédito” en respaldo a un plan económico que, según sostuvo, “ya ha dado resultados”. Promesas de crecimiento y estabilidad El Presidente anticipó que el nuevo escenario permitirá ingresar en una etapa de crecimiento sostenido, con aumento de la inversión y el consumo, y una baja del riesgo país. Estimó un piso de crecimiento económico del 4,5%, al que se sumarán los efectos de las reformas impulsadas por el DNU 70, la Ley Bases y las más de 1700 desregulaciones llevadas adelante por el Ministerio de Economía. Aseguró además que se recuperará el poder adquisitivo del salario, aunque los datos actuales muestran una caída tanto en los sueldos como en las jubilaciones. “La inflación va a desaparecer porque no habrá más pesos sin respaldo”, afirmó. También prometió reducir la carga impositiva para fomentar el desarrollo del sector privado, al que definió como “el tren del crecimiento”. Milei negó que se esté produciendo una devaluación y responsabilizó por los recientes picos inflacionarios a “la ley Guzmán”, en referencia al exministro de Economía Martín Guzmán, a quien atribuyó haber generado “pánico e incertidumbre”. También lanzó críticas a sectores de la oposición y a medios de comunicación, aunque sin nombrarlos. Sobre el cierre del discurso, el Presidente hizo un llamado a la unidad y al compromiso de todos los espacios políticos. “Si el país crece, a todos nos irá mejor”, concluyó. A su lado estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía) y Patricia Bullrich (Seguridad).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por