Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las lluvias de marzo alcanzaron el promedio histórico

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 12/04/2025 14:24

    Durante marzo de 2025, las precipitaciones en la provincia de Entre Ríos mostraron un comportamiento levemente superior al promedio histórico. Este ligero incremento se produjo en un contexto de distribución espacial heterogénea, con sectores que presentaron acumulados muy por encima de lo habitual y otros con registros dentro de la normalidad. El promedio provincial de precipitación durante marzo de 2025 fue de 126 mm, apenas por encima del promedio histórico para este mes (124 mm), lo que representa una variación positiva del 1,6 %. Los valores extremos detectados fueron: Mínimo registrado : 56 mm en la estación Santa Elena, departamento La Paz. : 56 mm en la estación Santa Elena, departamento La Paz. Máximo registrado: 226 mm en una estación ubicada en las cercanías de la ciudad de San José de Feliciano, departamento Feliciano. Estos datos evidencian una distribución irregular de las lluvias, con sectores que superaron ampliamente los valores normales y otros que quedaron por debajo de los mínimos esperados. La acumulación de precipitaciones a lo largo del primer trimestre del año confirma una tendencia hacia la recuperación hídrica, particularmente acentuada por los altos registros de febrero. El análisis espacial de la precipitación acumulada muestra importantes contrastes a lo largo del territorio entrerriano. En el norte de la provincia, particularmente en departamentos como Feliciano, Federación y Federal, se observaron acumulados que superaron los 175 mm, alcanzando picos máximos en el extremo Noreste. Por el contrario, sectores del Oeste y Este, que abarcan parte de los departamentos La Paz, Nogoyá y Uruguay fundamentalmente, registraron precipitaciones inferiores a los 100 mm, quedando por debajo del umbral histórico. El patrón observado para marzo de 2025 difiere del comportamiento habitual, que presenta mayor homogeneidad sobre el centro – Este de la provincia. En esta oportunidad, los máximos se desplazaron hacia el norte. De acuerdo a las categorías de la anomalía, la mayoría del territorio provincial se encuentra bajo condiciones de normalidad o moderadamente húmedas. No obstante, se destacan áreas con anomalías severamente húmedas en el extremo Norte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por