Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigadores argentinos desarrollan una terapia de origen biológico para tratar el Parkinson – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 12/04/2025 13:53

    Un estudio de un equipo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), llegó recientemente a una comprobación que podría contribuir a renovar los tratamientos de enfermedades neurodegenerativas. Los resultados fueron publicados en la revista Scientific Reports y muestran que los exosomas liberados por las células madre del cerebro aumentan la sobrevida de neuronas con signos de Parkinson. Claudia Banchio, investigadora del organismo, en diálogo con Adrián Noriega habló sobre este descubrimiento. Desde el CONICET explican que los exosomas son pequeñas vesículas liberadas por diferentes tipos celulares y son responsables de regular la comunicación entre células. Las células madre del cerebro (o células madre neurales) son células que pueden diferenciarse y originar neuronas funcionales. "Al retrasar la muerte de las neuronas sería una terapia para mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Es un avance muy importante, porque no hay terapias que remplacen a las neuronas muertas. Es una nueva droga y debería ser aprobado por entidades regulatorias. Esto puede ser una estrategia terapéutica", mencionó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por